Shein es una empresa de comercio electrónico que está en boga. Muchos argentinos se preguntan los detalles de su uso y de la facturación, como por ejemplo si se pueden hacer comprar en Shein con cuentas en el exterior.
¿Se pueden hacer compras en Shein con cuentas en el exterior?
Sí, se pueden hacer compras en Shein con cuentas en el exterior y hacer envíos a otras naciones y también a la Argentina. Sin embargo, en cuanto a la declaración y a la reglamentación del dinero utilizado, los argentinos que decidan hacer compras con cuentas en el exterior quedarán a merced de los controles aduaneros, de acuerdo a lo comunicado a LA NACION desde ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero). Si se trata de dinero no declarado, el ciudadano estará sujeto a las investigaciones pertinentes al caso, ya que no sería una transacción legal en la Argentina.
En el caso de que el medio de pago utilizado sea de una entidad financiera registrada en el país, “le avisa automáticamente a ARCA”, expresan desde el organismo, por lo que no habría que declarar la compra.
Todas las limitaciones y restricciones para comprar en Shein
Existen limitaciones a las compras y restricciones de acuerdo al valor de los paquetes, a pesar de que la declaración en sí misma no sea necesaria.
En cambio, el organismo de recaudación estableció que las compras en el exterior tienen algunas limitaciones:
- Los productos de un valor de 400 USD o menor no deben pagar impuestos. De 400 a 3000 dólares, sí deben pagar aranceles.
- El límite de compra es de 3000 USD.
- Se pueden hacer hasta cinco envíos al año.
Además, para comenzar a hacer compras en Shein es necesario realizar distintos trámites digitales en ARCA. Es necesario contar con un CUIT y una clave fiscal nivel de seguridad 3. Entonces, en la sección “Envíos Postales Internacionales“ se podrán ver todas las compras realizadas. Una vez que se recibe la compra, sí es necesario avisar que llegó.
¿Puedo hacer más de una compra en Shein por año?
La respuesta es que sí se puede hacer más de una compra por año en Shein, dado que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) habilitó la posibilidad de hacer hasta cinco compras al año.
Sin embargo, el organismo recaudador destaca algunas limitaciones:
- No se pueden traer más de tres unidades de la misma especie.
- El paquete no puede superar los 50 kg, independientemente de cuál fuere el peso total del envío.
- La compra debe estar valuadas en un importe inferior o igual a US$3000 por envío.
- No podrán tener fin comercial.
- Los productos de un valor mayor a los US$400, deben también pagar derechos de importación y el pago de la tasa de estadística.
Qué es Shein y de dónde es
Según su sitio oficial, Shein es “un minorista online global de moda y estilo de vida comprometido con hacer que la belleza de la moda sea accesible a todo el mundo”. Para sus productos, utiliza tecnología de fabricación bajo demanda para conectar a los proveedores con su cadena de suministro. Es así que puede reducir el desperdicio de inventario y permitir la entrega de una variedad de productos asequibles a clientes de todo el mundo. Actualmente, tiene llegada a clientes en más de 150 países.
La empresa se fundó en 2012, en Nanjing, China, y desde entonces presentan un crecimiento grande, con casi 10.000 empleados en menos de una década. Su principal objetivo es ofrecer moda accesible para todos. Es así que ofrece una gran gama de productos para gustos varios.
Su modelo digital de negocios se basa en encontrar a sus clientes donde están más presentes: en dispositivos móviles, online y en las redes sociales. Es así que se convirtió en una de las aplicaciones de compras más populares.
Cabe aclarar que en los últimos años, más allá de su crecimiento, la compañía recibió denuncias por la calidad de sus productos y por las condiciones de trabajo de sus empleados, las cuales se cree que son precarizadas.