Día del Internauta: cuál es el origen de la fecha y las claves de la jornada

0
6

El Día Internacional del Internauta se conmemora cada 23 de agosto con el objetivo de celebrar a todas aquellas personas que navegan por Internet. La fecha recuerda la creación del primer servidor web en la historia, un hecho que dio inicio a un avance tecnológico constante y al surgimiento de nuevas herramientas informáticas.

Hoy se celebra el Día del Internauta

¿Por qué se celebra hoy?

Fue el 23 de agosto de 1991 cuando el científico de computación británico Tim Berners-Lee creó un hipertexto que contenía un conjunto de procesos que dieron origen a lo que hoy se conoce como web. Berners-Lee deseaba crear un sistema de documentación unificado, que sirviera como herramienta de almacenamiento para sus compañeros de trabajo. De esta manera, fundó el primer servidor online, sin saber que se convertiría en una de las invenciones más relevantes de la historia mundial.

Se trataba de un espacio en línea que permitía acumular datos en un mismo espacio, de manera remota. Berners-Lee estableció una secuencia HTTP, cuya función permitía establecer una comunicación entre un cliente y un servidor.

Tres años más tarde, fundó el Consorcio de la World Wide Web (W3C), con una sede central en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). El organismo se encontraba destinado a investigar y trabajar en los avances de la experiencia web. Entre sus múltiples aportes, se encuentran una serie de siglas relacionadas con el uso de Internet que se han popularizado con los años:

  • Lenguaje HTML: HyperText Markup Language, que refiere a lenguaje de etiquetas de hipertexto.
  • HTTP: HyperText Transfer Protocol, que se refiere a un protocolo de transferencia de hipertexto.
  • URL: Uniform Resource Locator, que es el sistema de localización de objetos en la web.

Tim Berners-Lee hizo múltiples aportes para el uso de Internet

Claves del Día del Internauta

  • Celebración: este día busca festejar e incentivar el interés por las tecnologías, informática e innovación. Es la oportunidad de ver la invención de Internet como un hito significativo en la vida de las personas, que actualmente contribuye con el estudio, formación, identidad y desenvolvimiento social de los seres humanos.
  • Sobre los internautas: el término internauta, también conocido como cibernauta, proviene de la combinación de “Internet” y el griego naútēs, que significa navegante. Esta palabra refiere a quienes dedican tiempo de su vida rutinaria a visitar páginas web para cualquier tipo de fin.
  • Impacto social del Internet: la fecha busca celebrar el rol que la Web posee en nuestras vidas. Es una herramienta útil para el entretenimiento, educación, trabajo e incluso para conectar a personas de cualquier región del mundo.
  • Concientización: el día posee como objetivo, también, dar a conocer ciertos peligros, cuidados e información relevante para navegar por Internet de manera segura. Asimismo, la ONU señala que en el mundo unos 3700 millones de personas continúa sin acceso a la red, por lo que una inclusión digital es necesaria para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • Ciberseguridad: para navegar de manera segura, es necesario conocer ciertas problemáticas existentes de la red. Los ciberataques, phishing, malware y suplantación de identidad son algunos de los más comunes. Visitar sitios oficiales, mantener actualizado el software de los dispositivos tecnológicos y contar con un antivirus, son pasos esenciales para resguardar la información sensible.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí