Adiós a las memorias USB y pendrives: esta es la nueva forma para guardar información

0
3

Las memorias USB, indispensables durante años para el movimiento y resguardo de información, transitan hoy el camino hacia su obsolescencia. Los avances tecnológicos, impulsados principalmente por el auge del almacenamiento en la nube y la aparición de hardware más rápido, transformaron radicalmente la forma en que guardamos y compartimos archivos.

Este cambio marca el fin de una era para los tradicionales pendrives y da paso a soluciones más eficientes y adaptadas al ecosistema digital actual.

Por qué ya no sirven las memorias USB y pendrives

La relevancia de los pendrives disminuyó debido a varias limitaciones clave. Por un lado, su capacidad suele ser insuficiente, porque la mayoría de los modelos comunes resultan pequeños para los volúmenes de datos actuales.

Las memorias o los pendrives son cada vez más obsoletos

Además, su costo no es competitivo frente a los discos externos.

Por otro lado, su compatibilidad se redujo, ya que muchas computadoras nuevas están eliminando ese tipo de puertos USB.

Cuáles son las alternativas más eficientes para almacenar y compartir archivos hoy

El mercado responde a las deficiencias de los pendrives con opciones superiores:

Tarjetas SD y microSD

Son utilizadas por su reducido tamaño, precio competitivo y amplia compatibilidad con cámaras, smartphones y portátiles, ofreciendo una gran versatilidad.

Con qué se reemplazan los pendrives

En términos de portabilidad y facilidad presentan una solución muy práctica para la expansión de almacenamiento.

Disco externo

Se consolidaron como el nuevo estándar para mover grandes volúmenes de datos. Son compactos, notablemente rápidos, resistentes y ofrecen una gran capacidad, siendo ideales para copias de seguridad o trabajos que demandan muchos recursos.

Hoy se utiliza más la nube o los discos externos para almacenar información

Nube

Pero existe una alternativa superadora, dado que no requiere un artefacto físico: la nube. El almacenamiento de archivos en plataformas como Google Drive, iCloud o Dropbox permiten acceder a los archivos desde cualquier lugar con conexión a internet.

Ofrece la ventaja fundamental de la accesibilidad universal, permitiendo que los documentos estén siempre disponibles, se sincronicen en tiempo real y puedan compartirse o editarse colaborativamente de forma segura, eliminando cualquier limitación física.

Su simpleza de uso y gratuidad (en caso de que se tenga la suscripción estándar), hacen que esta alternativa sea cada vez más popular y reemplace a las anteriores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí