Tras los ataques, Milei insiste con nacionalizar la campaña bonaerense y hará el cierre de LLA en Moreno

0
4

Milei en la presentación de los candidatos

Luego del ataque que recibió durante una recorrida por Lomas de Zamora, el presidente Javier Milei redobló la apuesta y no solo responsabilizó al kirchnerismo por lo ocurrido, sino que además dijo que este tipo de hechos le dan “ganas de darle mayor intensidad a la campaña” bonaerense, que tendrá su cierre el próximo miércoles con un acto en Moreno.

Las autoridades de La Libertad Avanza, en conjunto con la Casa Rosada, estaban terminando de organizar el evento que se realizaría finalmente en el Club Villa Ángela, ubicado en el barrio de Trujui.

El lugar elegido se encuentra dentro de la Primera Sección Electoral, una región que engloba a varios distritos de la zona norte del Conurbano y es considerada estratégica porque alberga el segundo mayor padrón de toda la provincia.

Durante la última semana, los representantes del oficialismo trabajaron en la definición del estadio en el que se va a realizar el acto -también vieron otras opciones por General Rodríguez-, en medio de las presiones por los disturbios que se generaron en las últimas actividades proselitistas.

Sin embargo, en el Ejecutivo admiten -por lo bajo- que la escalada de violencia les sirvió para correr el foco de la conversación, que fue monopolizado por el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo denunciando una presunta red de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

La piedra que pasó cerca de la cabeza del Presidente (AFP)

El primer incidente se dio en Junín, cuando Milei presentó formalmente a los candidatos del partido para las próximas elecciones y varios militantes fueron agredidos cuando estaban llegando al sitio.

Sin embargo, todo escaló durante la caravana que el Presidente encabezó en Lomas de Zamora, donde un grupo de manifestantes comenzó a arrojar piedras contra el mandatario, que fue inmediatamente evacuado.

Quiero decirles que estoy muy bien de ánimo, casi exultante, ya que demuestra que están desesperados. Al mismo tiempo, habiendo seguido la campaña de Chacarita entre 1984/6 he estado muchas veces bajo lluvia de piedras. Es más, en Brasil, en la final de Boca con Palmeiras han lastimado de un piedrazo a mi padre. Por ende, nada de esto me intimida. Es más, me llena de ganas de salir a la cancha y darle mayor intensidad a la campaña. Recuerden que mi historia de vida personal es la de alguien que se agranda en la adversidad”, escribió al día siguiente el jefe de Estado en un mensaje que les envió a sus ministros.

Asimismo, el jueves pasado también se registraron ataques contra la comitiva nacional que viajó a Corrientes para apoyar la candidatura de Lisandro Almirón en la previa de los comicios a gobernador en esa provincia.

En este caso, las víctimas fueron la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, y el de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quienes también debieron abandonar la zona siendo custodiados.

A pesar de estos antecedentes, a priori los organizadores del acto en Moreno no pedirán ningún refuerzo especial de la seguridad para el miércoles, sino que el evento se prepara bajo los protocolos habituales.

El acto en Moreno tendrá los protocolos de seguridad habituales

De hecho, algunos de los candidatos libertarios continuaron haciendo recorridas luego del episodio en Lomas de Zamora, como el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, que encabeza la lista, justamente, en la primera sección electoral.

Hace tan solo unos días, el dirigente visitó junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, distintas localidades en Merlo y en Morón, donde conversaron con los vecinos de la zona.

En el oficialismo están confiados en que van a tener un buen desempeño en las urnas el próximo 7 de septiembre, aunque evitan dar números y aseguran que “no se gastó ni un peso en encuestas”.

Al respecto, un dirigente bonaerense que también lidera la boleta de LLA, pero en otra sección, argumentó que “no se miran” ese tipo de trabajos porque “dan resultados muy disímiles y uno no sabe cuál es la posta”.

Por otra parte, aunque el propio Milei responsabilizó a la oposición por los últimos incidentes, desestimaron el impacto que puedan tener esos hechos en las urnas y varios de ellos coincidían en que no saben “si suma o no”.

“Sí creo que está claro que son una manga de violentos y eso la gente lo mira. En el interior está lleno de carteles nuestros vandalizados. Incluso, a veces los propios kirchneristas se sacan fotos con la cara tapada rompiendo nuestros afiches. No sé si impactará o no en las elecciones, pero creo que una parte de la sociedad está un poquito podrida de eso también”, analizó uno de los candidatos libertarios.

En esta misma línea, otro de ellos completó: “A nosotros no nos mueve, lo que sí muestra es que tienen miedo de perder el poder y recurren a la violencia”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí