Javier Milei retoma la campaña electoral en Lomas de Zamora en medio del escándalo por las denuncias de corrupción

0
5

El último acto proselitista de Javier Milei, con La Libertad Avanza (LLA), fue en Junín

El presidente Javier Milei encabezará hoy un acto en Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires, junto a candidatos a legisladores y concejales de La Libertad Avanza (LLA), mientras crece la incertidumbre por el escándalo de los audios que involucran a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), en presuntos casos de coimas dentro del Gobierno nacional.

La visita al segundo distrito más populoso de la Tercera Sección Electoral se produce en la antesala de las elecciones locales bonaerenses, que tendrán lugar el 7 de septiembre, donde se renovará la mitad de la Legislatura bonaerense y los concejos deliberantes municipales. El oficialismo intenta así recuperar la agenda de campaña, en medio de la crisis política que generó la trama de presunta corrupción que salpica al círculo más estrecho del mandatario en la Casa Rosada.

Milei compartirá una actividad en la localidad de Temperley, que pertenece al partido de Lomas de Zamora, con 585.956 de electores, el 11,49% del padrón provincial. Será la segunda vez que el jefe de Estado recorra la Tercera Sección Electoral en lo que va del año.

En la primera oportunidad, al inicio de la campaña en el populoso partido de La Matanza (el que tracciona más votos en la región), el mandatario se reunió con los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) y posó con una bandera que rezaba “kirchnerismo nunca más”, en clara alusión antagónica al sector político que representa el gobernador Axel Kicillof. De acuerdo a los organizadores, la consigna se mantendrá durante el acto previsto en el distrito que encabeza el intendente peronista Federico Otermín.

El lanzamiento de la campaña de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, con el cartel

A través de una caravana presidencial, el oficialismo busca que la figura de Milei traccione el respaldo a la lista libertaria, que aspiran a ganar bancas en la Legislatura y el Senado bonaerenses en los próximos comicios.

El operativo de este miércoles contará con la presencia de dirigentes nacionales e integrantes de las listas legislativas. Algunos de los nombres que se esperan en la actividad son los diputados José Luis Espert y Diego Santilli, y la conductora Karen Reichardt, todos candidatos a diputados nacionales. También participarán referentes bonaerenses y distintos postulantes locales.

La serie de actividades de proselitismo incluirá actos en otros municipios del conurbano hasta el cierre de campaña, programado para el jueves de la semana siguiente en Moreno, partido de la Primera Sección Electoral. Esta región, que involucra a varios distritos del conurbano norte, es considerada estratégica porque alberga el mayor padrón electoral bonaerense y representa un bastión donde LLA deposita buena parte de sus expectativas para las elecciones, dado el crecimiento de su base de apoyo reconocido en encuestas internas.

Diego Spagnuolo, ex titular de la ANDIS. La filtración de sus audios que hablan de coimas en el Gobierno desencadenó un escándalo

El itinerario de la caravana prevista para hoy recorrerá un tramo simbólico desde la Plaza Grigera de Lomas de Zamora hasta Avellaneda, ciudades emblema del peronismo bonaerense. En la movilización estarán presentes los principales candidatos de la boleta libertaria para la Tercera Sección Electoral, que comanda el excomisario Maximiliano Bondarenko.

La gira presidencial tiene como telón de fondo la polémica por los audios revelados de Spagnuolo, donde se habla de supuestos pagos ilegales en el área de discapacidad. Las grabaciones incluyeron referencias directas a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y a Eduardo “Lule” Menem, integrantes de la mesa política y figuras de máxima confianza para la hermana del presidente.

A pesar de la repercusión mediática y el inicio de una investigación judicial, Milei decidió preservar la agenda proselitista y no realizar menciones públicas al escándalo. Durante un acto el lunes en Junín, el mandatario optó por destacar la figura de su hermana y agradecerle su labor como armadora nacional de la coalición oficialista, expresando: “Gracias, Jefe”, en una señal de respaldo interno.

En ese discurso, Milei renovó sus críticas contras sus adversarios políticos del kirchnerismo, al anticipar que podrían ocurrir irregularidades anticipadas para los próximos comicios: “Este 7 de septiembre la provincia de Buenos Aires va a votar con una boleta que permite el fraude”, manifestó el presidente. Y agregó: “Van a usar un método que permite el fraude. No solo eso, van a usar voto cadena, van a usar la urna embarazada, los punteros van a comprar políticos y colegios. Hacen candidaturas testimoniales y tiran todo el aparato para tratar de torcer el rumbo que ya los argentinos de bien eligieron, que es el rumbo de la libertad”.

Ante aquellas suspicacias, el gobernador Kicillof rechazó el manto de sospechas y planteó que “si (la boleta sábana) fuera un instrumento de fraude, él no sería Presidente”, en referencia a que la metodología de votación a nivel local es la misma que se votó en 2023, cuando Milei ganó las elecciones. “Ya empezó a hablar del fraude. Cuando la derecha habla del fraude no es porque tenga sospecha de que va a pasar, sino que está diciendo que no va a reconocer su derrota en las urnas”, sostuvo, en declaraciones radiales.

Varios municipios del territorio bonaerense son hostiles ante la fuerza libertaria. Durante el último acto de Milei en Junín, hubo presencia de dos sectores antagónicos: por un lado, simpatizantes libertarios convocados para apoyar al mandatario y, por otro, organizaciones sociales, sindicales y políticas opositoras que desplegaron pancartas y cacerolazos contra el rumbo económico. Algunas agrupaciones están convocando a movilizar este miércoles, con la consigna «Milei visita Lomas y no es bienvenido”.

Hasta el momento, el Presidente no formuló declaraciones sobre el escándalo de los audios y todo indica que mantendrá su estrategia de priorizar la campaña electoral.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí