El Gobierno porteño desalojó a mil manteros que se instalaban durante los fines de semana en el Parque Alberdi

0
18

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizó este fin de semana un nuevo operativo de desalojo a mil manteros que ocupaban el Parque Alberdi en los barrios de Mataderos y Parque Avellaneda. Así, se sacaron ciento de puestos que vendían ropa, cosas usadas, herramientas, juguetes y alimentos.

La intervención ocurrió en áreas consideradas emblemáticas del sur porteño, donde los puestos irregulares se agrupaban cada fin de semana sobre el parque mencionado anteriormente y la avenida Lisandro de la Torre, concentrando una actividad comercial paralela que involucraba a una gran cantidad de vendedores. Estas ferias informales se habían extendido entre las calles José Enrique Rodó, avenida De los Corrales, Directorio y Murguiondo, transformando el paisaje barrial y dificultando tanto la circulación como el acceso a los espacios verdes públicos para los residentes.

El Gobierno porteño llevó a cabo un nuevo operativo para desalojar cerca de mil manteros

Ante el reclamo de los vecinos y comerciantes de la zona venían reclamando medidas, se llevó a cabo el operativo coordinado por la Policía de la Ciudad junto al Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana. En el despliegue participaron también el jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny, y el ministro de Seguridad, Horacio Giménez, según explicó el Ejecutivo porteño.

El operativo se extendió sobre los principales corredores de venta informal en la zona, con especial foco en quienes ofrecían indumentaria, artículos usados y herramientas de segunda mano, además de juguetes y productos alimenticios elaborados sin habilitación. El Gobierno remarcó en su comunicado que “muchos de estos puntos de venta perjudicaban a los comerciantes y feriantes autorizados que operan semanalmente en el área”, ya que en cercanías funcionan ferias legales con autorización municipal.

El operativo se llevó a cabo durante este domingo

En efecto, en Parque Avellaneda y Parque Alberdi se desarrollan formalmente dos ferias de manualistas: en la primera, con 92 puestos los sábados, domingos y feriados; y en la segunda, con 170 puestos los domingos y feriados. Además, la Feria Itinerante de Abastecimiento Barrial (FIAB) N°10 opera en la calle Basualdo al 800. Los trabajadores de estos espacios, debidamente registrados y sujetos a controles sanitarios e impositivos, manifestaban su disconformidad con el alza de la venta ilegal en veredas y espacios públicos, según fuentes oficiales.

Frente a esta situación, las autoridades locales señalaron que la iniciativa de desalojo respondió a una política de recuperación del espacio público y de fortalecimiento de la legalidad en las actividades comerciales. De acuerdo con la información provista por el Gobierno, el número de manteros retirados ascendió a mil en este último operativo, sumándose a un total de más de 17.000 vendedores informales desalojados en distintas zonas de la Ciudad desde el inicio de la actual gestión.

Los funcionarios del Gobierno porteño que participaron del operativo

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, difundió un mensaje en sus redes sociales. “Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo: seguimos recuperando el orden en la Ciudad. El espacio público no se negocia, es de los vecinos. La usurpación genera inseguridad en los barrios, suciedad y una competencia desleal para los comerciantes. Cuando hay decisión política, cada vez que se libera una zona, los manteros no vuelven más”, afirmó Macri, según declaraciones recogidas por medios locales.

“El espacio público volvió a ser de los vecinos. En la Ciudad, el orden no se negocia”, concluyó Macri, en declaraciones reproducidas por medios porteños.

La municipalidad expuso que operativos como el realizado en Mataderos se replicaron en zonas neurálgicas como Once, Plaza Constitución, Parque Centenario, Parque Patricios, Chacarita, Liniers, Flores, Parque Saavedra y alrededores de la estación de trenes del barrio de Once, impactando en más de 1,6 millón de vecinos y comerciantes. En el marco de estas acciones, también se logró recuperar y devolver a sus propietarios 470 inmuebles que estaban ocupados de manera irregular. Además, se desarticularon asentamientos en el área del Aeroparque Jorge Newbery, Plaza Lavalle, el Congreso de la Nación y la feria ilegal que funcionaba sobre la calle Perette en Retiro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí