El Gobierno está atento a la reorganización del PJ y avanza en los temas más ríspidos con el PRO

0
4

Los referentes de La Libertad Avanza, atentos a los movimientos del PJ

Los libertarios miran de reojo los cada vez más seguidos intentos de reorganización del PJ tras la detención domiciliaria de Cristina Kirchner en la antesala de las elecciones. Esa búsqueda de un acercamiento se deja ver en las sucesivas reuniones entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa. Esos encuentros, tensos, mantienen en expectativa al oficialismo, que en paralelo lleva a cabo su propio proceso, independiente, de persecución de un acuerdo con el PRO, en principio, en las listas locales.

Puertas afuera, los libertarios se muestran prescindentes de las negociaciones entre los campamentos del otro lado de la trinchera política. “No nos cambia nada”, repiten. Pero en voz muy baja admiten que observan con interés lo que ocurre entre choques y confluencias de los mundillos del hijo de Cristina Kirchner y el gobernador de la Provincia de Buenos Aires.

Es en parte por la incertidumbre en torno a los resultados de esos movimientos que los violetas postergan hasta último minuto los detalles de un arreglo con los amarillos. Los puntos más importantes -quién tendrá la lapicera de las nóminas de concejales en los distritos, el nombre de la alianza, la propia conformación de las listas, el color del espacio- no están disponibles.

Hay conversaciones, cada vez menos esporádicas, para alcanzar un acuerdo electoral en PBA. Por caso, después de la cumbre Ritondo-Pareja de la semana pasada, mientras se gesta la búsqueda de una tregua entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner, ayer hubo una reunión entre referentes de las secciones en cada espacio para discutir, esta semana, las reuniones para definir las listas en distritos clave donde no gobiernan ni LLA ni PRO.

Máximo Kirchner, al frente del PJ Bonaerense

En la joven LLA tienen sus propias internas, entre el dúo karinista de los “territoriales”, con los Menem y Sebastián Pareja a la cabeza, de un lado; y las Fuerzas del Cielo, que se identifican con el liderazgo del consultor Santiago Caputo. Pero esas diferencias están lejos de alcanzar la gravedad y profundidad del enfrentamiento al escabroso interior del PJ, señalan.

Ayer, con la excusa de un nuevo aniversario del fallecimiento de Perón, se reunió por convocatoria de Máximo Kirchner en la Quinta de San Vicente el Consejo del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires. Después, el diputado hizo publicar imágenes de la reunión. Y resolvió que este sábado, a días de la presentación de alianzas, se lleve adelante el congreso que votará que el espacio vaya en alianza con otros sectores el 7 de septiembre y el 26 de octubre.

En el PRO están apurados, como dejaron entrever en repetidas oportunidades (los acuerdistas, siempre en voz baja para no ofender a los Milei), a lo largo de los últimos meses. Pero saben que del otro lado los harán esperar hasta último momento. “Las conversaciones van a seguir hasta el mismo 9 de julio, que es la fecha de inscripción de alianzas. Y luego hasta el 19 de julio que deben presentarse candidatos.

“Hay avances en algunos distritos, pero en otros todavía hay tensiones que se resolverán en estos días que quedan”, dijeron ayer, en referencia a los 135 municipios que eligen concejales y consejeros escolares, y las 8 secciones electorales donde se votan diputados y senadores.

“En algunos distritos chicos son listas cortas de concejales, pero en los más grandes llegan a haber 24 lugares en una lista, entonces es mucho para conversar. Por eso lleva tiempo y no hay definiciones concretas en todos los municipios”, deslizaron en PRO.

La foto de Javier Milei, Karina Milei y Santiago Caputo

En LLA hay voluntad de conciliar, pero a último momento. Y todavía no se plantearon cuestiones clave. En esta reunión se habló de los distritos donde no tienen el poder municipal ni LLA ni el PRO, por lo que las decisiones son relativamente más fáciles que en aquellos donde los amarillos tienen intendentes.

Hay varios que quieren imponer condiciones, lo cual no cae bien en la tribu violeta ni coincide con las reglas del estilo de liderazgo de la intransigente Karina Milei, presidenta del partido nacional, hermana del Presidente, que tiene la última palabra en todas las discusiones políticas, partidarias y proselitistas. De ambos lados, sin embargo, dicen estar convencidos de que van a lograr acordar, si no en todos, en la mayor parte de los distritos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí