(Enviado especial a New York, Estados Unidos) Javier Milei protagonizará hoy una voluminosa agenda de trabajo que incluye su discurso ante la Asamblea General de la ONU, un cónclave con Kristalina Georgieva para describir la aplicación del préstamos extraordinario que recibirá de Estados Unidos y la cena con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, que le entregará un galardón internacional en nombre del Atlantic Council.
Milei tiene una mirada crítica del multilateralismo y ha cuestionado con fiereza la Agenda 2030 de la ONU, que propone una hoja de ruta vinculada a la igualdad de genero, el cambio climático y la lucha contra el hambre y la pobreza.
En este contexto, pasado el mediodía en Argentina, Milei expondrá ante la ONU su mirada sobre la guerra en Ucrania, el conflicto en Gaza y las dictaduras de Venezuela, Nicaragua y Cuba, a la vez que reclamará la libertad de los rehenes judíos capturados por Hamas y ratificará la soberanía nacional en las Islas del Atlántico Sur.
Mientras Milei enfrente a la Asamblea General de la ONU, en los espacios asignados a la diplomacia argentina se ubicarán Karina Milei -secretaria General de la Presidencia-, Luis Caputo -ministro de Economía- Gerardo Werthein -canciller-, Luis Petri -ministro de Defensa- y Manuel Adorni, vocero de la Casa Rosada.
Cuando termine de almorzar, Milei se reunirá con Kristalina Georgieva, un encuentro que había sido agendado para el lunes pasado.
Georgieva respalda las negociaciones que emprendió la Argentina ante la Secretaría del Tesoro para obtener un préstamo de emergencia, pero aún no se conoce con exactitud si las condiciones impuestas por Estados Unidos afectará al programa ya acordado con el FMI.
Las negociaciones emprendidas por la administración Milei para obtener un voluminoso crédito en dólares destinado a pagar la deuda que vence en los próximos 15 meses, pusieron en una encrucijada al Staff Técnico del Fondo Monetario Internacional.
La primera revisión al programa de Facilidades Extendidas acordado por Caputo con Georgieva estableció que Argentina cumple con la mayoría de las metas y aplica con éxito un plan de ajuste que recortó la inflación, aumentó el déficit fiscal y tiene superavit comercial.
Sin embargo, pese a los elogios técnicos del FMI, Argentina ahora pidió a Estados Unidos que conceda un préstamo extraordinario a través del Fondo de Estabilidad Cambiaria.
Es decir: el FMI no acertó con su análisis técnico respecto a la Argentina, y en este momento no descarta que el actual programa de ajuste deberá ser revisado en todas sus fases.
Frente a la inestabilidad de los mercados, y a pesar de los 14.000 millones de dólares que desembolso el FMI, a Milei no le quedó otra alternativa que recurrir al secretario Bessent para evitar un default con la deuda privada que vence en enero y julio de 20216.
Desde esta perspectiva, Milei y Georgieva analizarán si necesario cambiar los procedimientos para cumplir con las metas ya previstas en el actual programa con el FMI.
Todavía la Secretaría del Tesoro no hizo el anuncio formal respecto al monto del préstamo y a las condiciones de uso para resolver la eventual crisis de la deuda.
Pero anoche explicaban a Infobae en New York que los técnicos de Bessent habían exigido la libre flotación del dólar para evitar una corrida bancaria, la suba abrupta de la moneda americana y el incremento constante del riesgo país.
Si finalmente Milei activa esta cláusula antes de los comicios de octubre, Georgieva no tendrá otro camino que plantear al board del FMI que otra vez Argentina no podría cumplir con sus obligaciones institucionales.
Por esto, la reunión entre Milei y Georgieva será clave para diseñar reacciones institucionales diferentes, si por el acuerdo con la Casa Blanca es necesario que Argentina proponga al FMI revisar su programa aprobado hace escasos meses.
El centro de estudios Atlantic Council otorgó el Global Citizen Award a Javier Milei por las reformas económicas que promueve en la Argentina, y Scott Bessent aceptó entregar este reconocimiento en la gala nocturna que se hará esta noche en Manhattan.
Bessent es secretario del Tesoro de Trump y tiene muchísima influencia en la agenda económica de la Casa Blanca. Su opinión fue clave para aplacar la guerra de aranceles con Europa y China, y se puso al lado de Milei durante la negociación con el Fondo Monetario Internacional.
“Estamos dispuestos a hacer lo necesario para apoyar a la Argentina”, posteó el secretario del Tesoro en su cuenta oficial de X.
Milei y Bessent cenarán hoy en la Gala del Atlantic Council, y no se descarta que en la mesa principal junto a ellos se ubique la directora gerente del FMI:
El secretario del Tesoro considera que el presidente ejecuta un gobierno inédito para la historia de la Argentina. Y por instrucción de Trump hará lo necesario para lograr que la administración libertaría acceda fondos frescos destinados a cancelar la deuda soberana.
“Javier Milei es muy buen amigo, luchador y ganador y tiene mi respaldo completo y total para la reelección como presidente”, aseguró Trump antes de encontrarse con el mandatario argentino en la ONU.