Con el apoyo de Rodríguez Larreta, la Coalición Cívica competirá bajo el sello “Hagamos Futuro” en las elecciones

0
3

Lilita Carrió anunció que va a acompañar a Hagamos Futuro en las elecciones de octubre

Este jueves, a pocas horas del cierre de las alianzas para las elecciones del 26 de octubre, un sector del radicalismo, que decidió abandonar el armado alternativo de Juntos en la Ciudad de Buenos Aires, comunicaron la unión de fuerzas. Elisa Carrió anunció su apoyo a Hagamos Futuro, que irá con Graciela Ocaña como Senadora Nacional y con Hernán Reyes como Diputado Nacional. Además, contará con Horacio Rodríguez Larreta en sus filas. “Vamos a caminar juntos para recuperar un lugar seguro para todos los argentinos”, aseguró Lilita.

Hagamos Futuro está integrado por diferentes partidos, entre los que se encuentran: Coalición Cívica ARI, Confianza Pública, Partido Federal, MID, Demócrata Cristiano, Partido de las Ciudades y Transformación.

Quiero contarles que desde Hagamos Futuro voy a acompañar a Graciela Ocaña como Senadora Nacional y a Hernán Reyes como Diputado Nacional por la Ciudad. Vamos a caminar juntos para recuperar un lugar seguro para todos los argentinos”, expresó Lilita Carrió en su cuenta oficial de X (Twitter).

El mensaje de Lilita Carrió para comunicar que va a acompañar a Hagamos Futuro en las próximas elecciones

Por su parte, Ocaña escribió: “Hoy es un día importante. Un reencuentro con muchos recuerdos de luchas compartidas. La vida y los valores nos volvieron a poner en el mismo camino con Lilita: tolerancia cero a la corrupción y defensa de la República”.

Graciela Ocaña confirmó el apoyo de Horacio Rodríguez Larreta a Hagamos Futuro

Además, explicó que Hagamos Futuro va a contar “con el apoyo de Horacio Rodríguez Larreta”. Todavía no se definió el papel que tendrá Larreta en esta campaña, ya que el ex jefe de Gobierno fue electo legislador.

Larreta tras las elecciones legislativas de CABA (Foto: Sebastián Alonso).

A su vez, Reyes afirmo: “Junto a Graciela Ocaña, candidata a Senadora Nacional, Elisa Carrió y Horacio Rodríguez Larreta, vamos a caminar juntos para recuperar un lugar seguro para todos los argentinos”.

Hace una semana, la Coalición Cívica de la Ciudad de Buenos Aires llevó a cabo su congreso partidario, donde se había confirmado a Reyes como su candidato a diputado nacional.

Hernán Reyes va como Diputado Nacional en la lista de Hagamos Futuro

La Coalición Cívica viene de reelegir a Maximiliano Ferraro como titular del partido, en un acto en el que Carrió lanzó fuertes críticas a la gestión de Javier Milei.

Más fuerzas políticas de la Ciudad de Buenos Aires definieron sus alianzas

La noticia que marcó la jornada política de este jueves fue el acuerdo sellado entre La Libertad Avanza y el PRO. Por otro lado, la Unión Cívica Radical (UCR) inscribió su propio espacio, que llevará el nombre de Ciudadanos Unidos.

“Junto al Presidente del PRO, Mauricio Macri, nos pusimos de acuerdo para formar una alianza para competir juntos en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 26 de octubre”, anunció Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, a través de sus redes sociales.

El PRO selló un acuerdo con La Libertad Avanza

Según indicaron a Infobae, el cónclave se produjo durante la noche de este miércoles en la Quinta Presidencial de Olivos. Se trató de un encuentro a solas, sin la participación del Javier Milei, y tampoco del jefe de Gobierno y presidente del PRO Capital, Jorge Macri, con quien el presidente no está dispuesto a tener contacto ni acercamientos después de la traumática elección de CABA.

Mauricio Macri había mantenido un estricto hermetismo y ni siquiera sus colaboradores y allegados más cercanos conocían de la realización de la cumbre.

Karina Milei y Mauricio Macri sellaron el acuerdo electoral en CABA

Mientras tanto, la UCR formalizó su espacio, el frente Ciudadanos Unidos que conformó junto al Partido Socialista, el GEN y Unión Federal, con Facundo Manes como candidato a senador y Martín Lousteau encabezando la lista de diputados. La alianza se presenta como una alternativa de centro y busca “llevar la voz de quienes quieren progreso y equilibrio, sin gritos ni violencia”.

La presentación de Ciudadanos Unidos

El domingo 26 de octubre, los ciudadanos argentinos elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales en los comicios legislativos.

El sistema de reparto de bancas en la Cámara de Diputados utiliza el método D’Hondt, que asigna los escaños de cada provincia en función de su población. Así, la Capital Federal se renovarán 13 de sus 25 bancas.

En el caso del Senado, cada provincia elige tres senadores: dos corresponden al partido con mayor cantidad de votos y uno a la agrupación que obtenga el segundo lugar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí