Ataque armado en Cauca: reportan hostigamiento a estación de Policía en Jambaló

0
6

El municipio de Jambaló, en el departamento del Cauca, vivió momentos de alta tensión el sábado 3 de mayo debido a un intenso ataque armado contra la estación de Policía local. Según reportes preliminares, los uniformados se vieron obligados a buscar refugio en las instalaciones del hospital del municipio, mientras los enfrentamientos se desarrollaban en las inmediaciones.

Este ataque, atribuido inicialmente a disidencias de las Farc, dejó a la comunidad en estado de alerta, con los habitantes refugiándose en sus hogares. Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre el balance de los hechos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con los reportes, el ataque incluyó ráfagas de fusil y explosiones que afectaron los alrededores de la estación policial, generando pánico entre los residentes de esta localidad indígena, históricamente golpeada por la presencia de grupos armados ilegales. Imágenes del enfrentamiento comenzaron a circular rápidamente en redes sociales, evidenciando la gravedad de la situación. Aunque no se han confirmado víctimas mortales ni heridos, se espera que las autoridades entreguen información detallada en las próximas horas.

Explosiones y ráfagas de disparos generaron pánico entre los habitantes de Jambaló, Cauca - crédito redes sociales

Es de mencionar que durante la misma jornada, en el municipio de Caloto, también en el Cauca, se registró un atentado con una motocicleta cargada de explosivos. En ambos casos, se presume la responsabilidad de las disidencias de las Farc, que mantienen una fuerte presencia en la región.

El representante a la Cámara por el Cauca, Óscar Campo, se pronunció sobre los hechos a través de la red social X. En su mensaje, señaló que los ataques en Jambaló y Caloto reflejan dos interpretaciones opuestas. Por un lado, mencionó que el Gobierno del Cambio considera estas acciones como una respuesta desesperada de un grupo armado que ha perdido el control del estratégico corredor del Cañón del Micay. Por otro lado, Campo expresó la percepción de muchos caucanos, que critican la estrategia de seguridad del gobierno actual, señalando que no ha logrado avances concretos en su política de Paz total ni en la neutralización de los grupos armados ilegales. Según el congresista, esta situación ha permitido que estos actores continúen lucrándose de actividades ilícitas, como el cultivo de coca en la región.

Óscar Campo critica estrategia de Paz Total tras ataques en Cauca - crédito @1oscarcampo / X

Atentado contra la Armada en Córdoba

En medio de la escalada de violencia contra la fuerza pública en diferentes regiones del país, se suma un ataque con explosivos dirigido contra una patrulla de la Armada de Colombia en el municipio de San Bernardo del Viento, en la zona costanera del departamento de Córdoba, que fue confirmado por el gobernador Erasmo Zuleta Bechara. Según informó el mandatario, el incidente, ocurrido la noche del 2 de mayo, no dejó víctimas mortales ni heridos. Este sería el noveno atentado registrado en el departamento en las últimas semanas.

De acuerdo con declaraciones del gobernador, el ataque consistió en la activación de un artefacto explosivo al paso de la patrulla de la Armada. Zuleta calificó el acto como un atentado contra la seguridad y tranquilidad de los habitantes de la región. A través de la red social X, el mandatario expresó su preocupación por la situación y destacó que, tras el incidente, expertos en explosivos de la institución militar acudieron al lugar para asegurar la zona y descartar la presencia de otros dispositivos que pudieran poner en riesgo a la población.

Lugar donde se activó el artefacto explosivo en San Bernardo del Viento, Córdoba - crédito redes sociales

El funcionario también hizo un llamado al Gobierno nacional para que tome medidas contundentes frente al denominado “plan pistola”, una estrategia violenta que ha dejado, hasta el momento, cinco uniformados muertos y seis heridos solo en Córdoba. Zuleta enfatizó la necesidad de una respuesta firme por parte del Estado colombiano para garantizar la seguridad de los ciudadanos y de la fuerza pública. “Exigimos resultados y acompañamiento permanente del Gobierno nacional en esta lucha contra quienes quieren sembrar el terror”, afirmó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí