Alivio en el Gobierno por el contundente respaldo de EEUU: Milei reunió a su cúpula y cambió el ánimo en Casa Rosada

0
7

Javier Milei y su hermana Karina se retiran de Casa Rosada tras las reuniones de la mesa política y de gabinete (Fotos: Maximiliano Luna)

El presidente Javier Milei reunió a su mesa política y a la cúpula de su gabinete en Casa Rosada. Ambos encuentros se realizaron durante la mañana del lunes, en la previa de su viaje a los Estados Unidos y tras el apoyo rotundo de la administración de Donald Trump, a través del secretario del Tesoro, Scott Bessent, al rumbo de la política económica del Gobierno.

En las primeras filas de la Presidencia indican que estos mensajes enviados por la Casa Blanca descomprimen el complejo escenario que se le había presentado al Gobierno tras la derrota en la provincia de Buenos Aires. “Sentimos que hoy cambiaron un poco los ánimos. Fue un revulsivo importante”, indicó una altísima fuente de la Casa Rosada a Infobae.

Antes de viajar rumbo a Nueva York (donde hablará en la Asamblea General de las Naciones Unidas y se reunirá con Trump, Bessent y la titular del FMI, Kristalina Georgieva), Milei se juntó durante una hora y media con sus seis funcionarios de máxima confianza para trabajar en las próximas medidas de Gobierno y en la planificación electoral de las próximas semanas.

Asimismo, Milei estuvo algo menos de una hora con los integrantes de su gabinetes, que no tuvo la presencia ni del ministro de Economía, Luis Caputo, que durante la mañana mantuvo reuniones con los jefes de importantes multinacionales cerealeras; ni del canciller Gerardo Werthein, que ya se encuentra en los Estados Unidos para recibir a la comitiva argentina que partirá desde Aeroparque a las 19 horas. Como dato a destacar, sí llegó a último momento un representante del equipo económico: el presidente del Banco Central, Santiago Bausilli.

El clima en la cúpula del Gobierno se percibió más descontracturado. Funcionarios que durante las últimas semanas llegaban languidecidos, hoy entraron por la explanada de Casa Rosada a los abrazos, como el caso de los ministros Luis Petri y Mario Lugones. Quien llegó más tarde fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; que recibió a la encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Heidi Gómez Rápalo, y a un grupo de legisladores de ese país que hace días ya habían planificado una audiencia formal.

Guillermo Francos esta mañana, cuando llegaba al palacio de gobierno

Hasta el fin de semana, nadie en el gabinete tenía previsto que Milei demorara un día su salida rumbo a Nueva York. Esta decisión comenzó a tomarse en la mesa chica del Gobierno el viernes por la tarde, cuando se hizo evidente la sangría de dólares del Banco Central para intervenir en el techo de la banda, con 678 millones de dólares en un solo día y más de 1000 millones de dólares en toda esa semana. Fue ahí que Milei y Luis Caputo comenzaron a evaluar medidas para incentivar el incremento del circulante de dólares: de todas ellas, ganó la medida de la baja de retenciones de todos los granos hasta el 31 de octubre o hasta completar los USD 7.000 millones en liquidaciones.

Un funcionario de la Casa Rosada circulaba por los pasillos esta mañana y hacía una evaluación de todo lo acontecido durante esas horas. “Pareciera que lo de las retenciones quedó viejo. Lo de Bessent es claramente más importante e influyente para generar expectativas en el mercado”, afirmó. En la cúpula del Gobierno ya habían filtrado durante el fin de semana que se esperaba un importante anuncio vinculado a un fondeo del Tesoro de los Estados Unidos.

Las palabras elegidas por Bessent sorprendieron hasta los mismos interlocutores informales del Gobierno con la Casa Blanca. “Estamos dispuestos a hacer lo necesario para apoyar a Argentina”, afirmó en un hilo de X el alto funcionario de Trump. No se trata del primer gesto de magnitudes que realiza: días después de anunciar un incremento mundial en los aranceles, Bessent arribó al país para hacer una visita oficial que incluyó una conferencia con Milei.

Sandra Pettovello sale de Casa Rosada con una sonrisa

El funcionario de la administración de Donald Trump también señaló que «todas las opciones para la estabilización están sobre la mesa”, en alusión a medidas como líneas de swap, compras directas de moneda y adquisiciones de deuda soberana en dólares a través del Fondo de Estabilización Cambiaria de ese país. En la cúpula libertaria no alegan preferencia por ningún instrumento en particular.

La expectativa de los funcionarios es que el Riesgo País y el dólar oficial bajen por estos días y que los activos financieros como acciones y bonos tengan incrementos. De hecho, esto fue lo que sucedió a lo largo de esta jornada, lectura que se vio reforzada por otra frase atribuida a Bessent, quien habló de una “intervención fuerte” sobre el mercado argentino. Además hubo una una publicación de Georgieva, que apoyó las expresiones del funcionario estadounidense: “Recibimos con satisfacción la declaración de apoyo del secretario de EE.UU. a Argentina. Esto subraya el papel crucial de los socios en la promoción de políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí