El Real Madrid ha causado asombro en el baloncesto infantil con el fichaje de Moussa Balla Traoré, un joven maliense de apenas 11 años que mide 2,07 metros. Según la ficha oficial del club, Traoré cumplirá 12 años el 24 de octubre de 2025. Su llegada al equipo Infantil A ha generado un intenso debate, no solo por su imponente físico, sino también por las dudas y comentarios que han surgido en redes sociales respecto a la veracidad de su edad real, según informan Cadena SER.
La presentación de Traoré, nacido en Bamako, Mali, fue anunciada en la página web del Real Madrid, donde su imagen y datos técnicos llamaron la atención de aficionados y especialistas. Su desarrollo físico, más propio de un jugador profesional que de un niño de su categoría, ha sido el principal detonante de la polémica. La fotografía publicada por el club desató una ola de comentarios irónicos y suspicaces en plataformas como X, especialmente entre seguidores del Barcelona, con frases como “11 años en cada pierna” o “Este era viejo cuando asesinaron a Kennedy”.
“En 2013 fue cuando sacó el carnet de camión con semiremolque”, reclamó un tercero. “Vaya tomadura de pelo, esto se está yendo de las manos”, reclamó un cuarto.
A pesar de las bromas y sospechas, la inscripción de Traoré en el club se realizó de manera oficial y ya figura como integrante del Infantil A. Cadena SER subraya que su caso no es aislado, ya que la presencia de jóvenes africanos con gran desarrollo físico se ha convertido en una tendencia en las canteras de los grandes clubes españoles. La Minicopa Endesa, que se celebrará en Valencia en febrero de 2026 en paralelo a la Copa del Rey, será el próximo gran escenario donde Mousa acaparará la atención. Esta competición es conocida por ser una vitrina para talentos emergentes, especialmente aquellos con características físicas sobresalientes.
El caso de Traoré ha sido comparado de inmediato con el de Mohamed Dabone, la joven promesa del Barcelona, quien con 13 años y 2,10 metros de altura ya ha debutado en partidos amistosos con el primer equipo azulgrana. Cadena SER informa que Joan Peñarroya, entrenador del Barcelona, ha seguido de cerca la evolución de Dabone y que el club trabaja para obtener los permisos necesarios que permitan su debut oficial en la Liga, dado que la edad mínima para competir profesionalmente en España es de 16 años. Dabone, originario de Burkina Faso, llegó al club catalán en 2022 y representa otro ejemplo de la apuesta de los grandes equipos por captar talento africano a edades cada vez más tempranas.
La irrupción de estos jóvenes gigantes no es un fenómeno reciente. El caso de Bassala Bagayoko, también maliense, quien debutó con el Fuenlabrada en la Liga ACB con solo 14 años, 7 meses y 15 días en abril de 2021, superó el récord de precocidad que ostentaba Ricky Rubio desde 2005. Tanto Traoré como Dabone se perfilan como candidatos a batir nuevas marcas de juventud en el baloncesto profesional español, siempre que la normativa y los trámites administrativos lo permitan.
De cara al futuro inmediato, todas las miradas estarán puestas en la participación de Moussa Balla Traoré en la próxima Minicopa Endesa. Este torneo servirá como banco de pruebas para evaluar su impacto en la cancha y alimentar aún más el debate sobre el desarrollo físico y la edad de los nuevos talentos que irrumpen en el baloncesto español.
La llegada de Traoré al Real Madrid ha reavivado la competencia entre los grandes clubes por captar a los prodigios más jóvenes, en un contexto donde el Barcelona también ha apostado fuerte por figuras como Dabone, quien ya ha dado sus primeros pasos con el primer equipo y espera su debut oficial en la Liga en las próximas semanas.