La monstruosa cifra que pagó un club árabe por Mateo Retegui: cuánto dinero recibirán Boca y River por la operación

0
5

Mateo Retegui, al fútbol árabe por una cifra monstruosa

Mateo Retegui fue transferido desde el Atalanta a Al Qadisiya de Arabia Saudita por una cifra cercana a los 65 millones de euros. Al margen de lo que generó esta noticia en el mercado internacional, muchos equipos argentinos se frotan las manos ya que esperan por el ingreso de algunos billetes gracias al mecanismo de solidaridad entre los clubes. A Boca Juniors le tocará cerca del 2,5% mientras que a River Plate alrededor del 1% (también resultarán beneficiados Estudiantes, Talleres y Tigre).

El impacto económico de la transferencia de Mateo Retegui a Arabia Saudita se extiende mucho más allá de su nuevo club. Boca Juniors recibirá unos 1.625.000 euros, mientras que River Plate sumará alrededor de 650.000 euros y Estudiantes de La Plata, Talleres de Córdoba y Tigre obtendrían 325.000 euros cada uno, gracias al mecanismo de solidaridad de la FIFA. Esta distribución de fondos, derivada de la venta del delantero al Al Qadisiya por 65 millones de euros, ilustra cómo el desarrollo de futbolistas en las divisiones juveniles argentinas puede traducirse en beneficios tangibles para varias instituciones, incluso años después de la formación del jugador.

El mecanismo de solidaridad, que premia a los clubes que formaron al futbolista entre los 12 y 23 años, permite que cinco equipos argentinos reciban un porcentaje de la transferencia. Según los detalles que se divulgaron de la transferencia desde Atalanta, Boca Juniors será el mayor beneficiado, seguido por River Plate, mientras que Estudiantes, Talleres y Tigre comparten una porción igualitaria.

El recorrido de Retegui por el fútbol argentino comenzó en las divisiones inferiores de River Plate, donde permaneció durante buena parte de su adolescencia. Sin embargo, en un momento clave de su desarrollo, optó por alejarse del fútbol para dedicarse al hockey. La historia dio un giro cuando Boca Juniors logró convencerlo de regresar al fútbol y sumarse a la sexta división del club. Su debut profesional con la camiseta azul y oro se produjo el 17 de noviembre de 2018, en una victoria por 1 a 0 frente a Patronato. A pesar de ese estreno, no logró consolidarse en el primer equipo y ese partido fue el único que disputó con Boca.

El delantero argentino formado en River y Boca generará ingresos a ambos clubes por el mecanismo de solidaridad

El traspaso de Mateo Retegui al Al-Qadsiah de Arabia Saudita no solo marca un hito en el mercado de fichajes, sino que también consolidó una ganancia acumulada para Boca Juniors que pocos anticipaban. El club argentino, gracias a una serie de cláusulas y mecanismos de transferencias internacionales, ya logró sumar cerca de 10,5 millones de euros a lo largo de los distintos movimientos del delantero.

El recorrido financiero de Boca Juniors con Retegui comenzó cuando el jugador fue transferido al Genoa por €15 millones. En esa ocasión, el club argentino percibió €5,3 millones correspondientes a su porcentaje del pase. Posteriormente, Boca se aseguró una plusvalía del 10% sobre la diferencia entre la venta del Genoa y la compra del Atalanta, que se realizó por €22 millones. Esta cláusula le permitió sumar casi un millón de euros adicionales.

Antes de estas transferencias definitivas, Boca Juniors también obtuvo ingresos por los distintos préstamos de Retegui a otros equipos. Por estos movimientos temporales, el club cobró algo más de €1,5 millones. Al analizar el trayecto completo de Retegui, desde sus primeros pasos hasta su llegada al fútbol saudí, el balance para Boca resulta notable: el club embolsó alrededor de €10.500.000 gracias a la combinación de ventas, plusvalías y mecanismos de solidaridad.

La falta de continuidad en el club de la Ribera llevó a que Retegui fuera cedido a préstamo a Estudiantes de La Plata, Talleres de Córdoba y Tigre. En estos equipos, el delantero encontró mayor protagonismo y se destacó especialmente en Tigre, donde su rendimiento llamó la atención de clubes europeos. Posteriormente, emigró al Genoa y más tarde al Atalanta, consolidando su carrera en el fútbol del Viejo Continente.

Durante la última temporada, Retegui disputó 49 partidos con el Atalanta, en los que anotó 28 goles y entregó 9 asistencias. Además, se consagró como el máximo goleador de la Serie A italiana, con 25 tantos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí