El simpático gesto de la madre de Colapinto en una de las paradas en boxes del piloto de Alpine

0
3

Franco Colapinto tuvo una visita muy especial este fin de semana en el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1 y fue la de su madre Andrea Trofimczuk, quien lo acompañó y de alguna manera le volvió a traer suerte, según se puede inferir a partir de la buena labor de su hijo en las calles del Principado.

Andrea viajó también con motivo del cumpleaños número 22 de Franco, que será este martes. Desde el viernes subió fotos en sus historias de Instagram y sus testimonios fueron registrados en la zona posterior de los garajes de los boxes. También hubo una del jueves en la que mostró la práctica habitual que se hace para el cambio de los neumáticos. Este domingo subió un video en una de las detenciones en los boxes de su hijo e hizo el conocido gesto del pulgar hacia arriba; casi como si fuera la jefa de equipo.

Como en sus épocas del karting, Franco contó con la presencia de su madre, quien también estuvo en dos competencias de F1 del año pasado, en su etapa en Williams. La primera fue en Azerbaiyán, cuando su hijo fue octavo y sumó sus primeros cuatro puntos en la Máxima. Luego fue en el siguiente evento, en Singapur, donde también el corredor bonaerense cumplió con una buena labor, ya que hizo una largada de antología, en la que saltó del 12º puesto al 9º al llegar a la primera curva. Ese día fue undécimo. En esa etapa Franco sorprendió al ambiente de la Máxima por su rápida adaptación.

Las fotos que la madre de Franco Colapinto subió en sus historias de Instagram

Franco disfrutó de la presencia de su madre, que estuvo todo el fin de semana junto a los managers de su hijo, María Catarineu y Jamie Campbell-Walter. En tanto que su padre, Aníbal, tenía pensado viajar a su debut con Alpine en Imola, pero no pudo hacerlo, aunque lo siguió desde su casa, como lo hizo este domingo. Con seguridad lo acompañará en algún Gran Premio.

Luego de un fin de semana complicado para Colapinto, y de largar 18º con un coche que carece de competitividad como el Alpine A525, pudo recomponerse en una carrera en la que la estrategia de su equipo fue acertada y le permitió ganar cinco lugares. Más allá de los dos abandonos, pudo avanzar ante las detenciones en los boxes de los otros competidores.






Otro punto para destacar de la labor del pilarense es que tuvo un buen ritmo dentro de las posibilidades que tiene con un coche que hoy es uno de los dos peores de la categoría y en esta carrera puntual en la previa estuvo detrás de Sauber.

El corredor bonaerense clasificó 20º, pero largó 18º por las sanciones a Lance Stroll (Aston Martin) por causar un choque con Lewis Hamilton (Ferrari) y a Oliver Bearman (Haas) por no bajar su velocidad con bandera roja en una de las prácticas. Franco supo mantenerse en carrera, cuidó el coche, pudo avanzar en el clasificador y ganó cinco posiciones.

Cae recordar que Franco Colapinto es el tercer argentino en terminar en Mónaco luego de Juan Manuel Fangio, ganador en 1950 y 1957, y Carlos Alberto Reutemann, vencedor en 1980. Hace 45 años que un argentino no lograba terminar una carrera en el Principado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí