El misterioso “Franz Hermann” que apareció en un circuito legendario y dejó al descubierto los planes a futuro de Max Verstappen

0
6

Max Verstappen corrió bajo un seudónimo y quedó en el centro de la escena (Credit: Sam Navarro-Imagn Images)

Max Verstappen volvió a demostrar que su pasión por las carreras no se limita al calendario de la Fórmula 1. Este viernes, el piloto neerlandés participó en las pruebas oficiales de ensayo y ajuste del campeonato NLS (Nürburgring Langstrecken-Serie), en la mítica pista Nordschleife de Alemania, a bordo de un Ferrari 296 GT3. El dato no menor: lo hizo bajo el seudónimo “Franz Hermann” para pasar desapercibido, según reveló el medio alemán Auto Motor und Sport, que logró obtener imágenes de su participación.

El nombre falso apareció adherido al lateral del Ferrari junto a la bandera de los Países Bajos, como parte del intento por mantener en secreto la identidad del piloto. Sin embargo, el plan no se concretó del todo: en el casco y el mono de competición podía leerse claramente el nombre “Max Verstappen”. A pesar de la discreción, y del uso de personal de seguridad que bloqueó el acceso de fotógrafos externos al garaje, las imágenes captadas confirmaron la presencia del campeón mundial.

La prueba tuvo lugar como parte de los test previos a la tercera ronda del campeonato de resistencia NLS. Verstappen condujo un Ferrari 296 GT3 de 600 caballos de fuerza, gestionado por Emil Frey Racing, escudería suiza que compite con ese modelo en el DTM y en el GT World Challenge (GTWC). En ese mismo equipo suele correr Thierry Vermeulen, hijo de Raymond Vermeulen, representante de Verstappen, lo que refuerza el vínculo directo con el entorno del piloto de Red Bull.

El paso de Verstappen por este circuito no resulta completamente inesperado. El neerlandés ya había expresado públicamente su fascinación por el Nordschleife. Participó en múltiples ocasiones en competencias virtuales de la Digital Nürburgring Langstrecken-Serie (DNLS) y no ocultó su deseo de correr allí de forma presencial. “La Nürburgring Nordschleife es uno de mis circuitos favoritos absolutos y espero poder competir aquí dentro de unos años también con un GT3 real”, había declarado en una entrevista durante un evento de la DNLS.

Según la información de Auto Motor und Sport, Verstappen pretende dar el siguiente paso: conseguir este año el permiso Nordschleife, una licencia especial que permite disputar tanto eventos oficiales de la NLS como la célebre carrera de 24 horas de Nürburgring. La obtención de esta credencial exige una preparación específica y kilometraje en diferentes tipos de competencias de GT3 en el circuito.

La presencia de Verstappen en Nürburgring se inscribe en una tendencia más amplia que lo vincula cada vez más con el mundo de los GT. El piloto no solo compite en Fórmula 1, sino que también es propietario de un equipo que participa en el GT World Challenge. En ese contexto, es habitual que se siente al volante durante sesiones privadas de test para ajustar la configuración de los autos, generalmente en circuitos privados del sur de Europa. Sin embargo, esta incursión en Nürburgring marca una diferencia: fue parte de un evento oficial, abierto al calendario de competición.

Max Verstappen, bajo un seudónimo, estuvo presente en un mítico circuito

El paso por el trazado alemán puede leerse como una señal del interés sostenido de Verstappen por diversificar sus desafíos. Si bien sigue plenamente enfocado en la temporada de Fórmula 1, donde lucha por mantenerse al frente contra el poderío de los McLaren en el campeonato, su participación en pruebas como las de la NLS sugiere que ya planifica actividades más allá del paddock de la F1. Además de la pasión por conducir, esta estrategia también podría interpretarse como una forma de preparación ante un eventual futuro fuera de la categoría reina.

La conexión con el equipo Emil Frey Racing no es menor. Este conjunto ha ganado protagonismo en las categorías GT y forma parte de la estructura en la que Thierry Vermeulen, piloto habitual del GTWC y estrechamente vinculado al entorno de Verstappen, desarrolla su carrera. El hecho de que el propio Max se sume a pruebas operadas por el mismo equipo sugiere una integración más profunda entre su carrera como piloto y sus intereses como gestor deportivo.

Con la experiencia acumulada en simuladores, el respaldo de un equipo profesional y el entrenamiento constante, Verstappen parece decidido a completar los requisitos para competir formalmente en el Nordschleife. La posibilidad de verlo en la carrera de 24 horas de Nürburgring no es descabellada, si logra obtener la licencia correspondiente y encuadrarse en las normativas del certamen.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí