Apasionante definición de los 200 metros en el Mundial de atletismo: Noah Lyles ganó el oro por cuarta vez en una electrizante carrera

0
8

Lyles, Bednarek y Levell hicieron podio en los 200 metros del Mundial de Tokio 2025 (REUTERS/Fabrizio Bensch)

El dominio de Noah Lyles en la velocidad mundial volvió a quedar patente en Tokio, donde el atleta estadounidense conquistó su cuarto título mundial en los 200 metros. En una final marcada por la intensidad y la calidad de los participantes, Lyles se impuso con un tiempo de 19,52 segundos, consolidando su posición como el velocista más destacado de estos campeonatos.

La competencia por las medallas resultó especialmente reñida. El también estadounidense Kenny Bednarek logró la medalla de plata al cruzar la meta en 19,58 segundos, mientras que el jamaicano Levell alcanzó el bronce con una marca personal de 19,64 segundos. Este resultado representó un nuevo hito en la carrera de Levell, quien consiguió mejorar su mejor registro en una cita de máxima exigencia.

Uno de los datos más llamativos de la jornada fue la ausencia de Letsile Tebogo en el podio. El campeón olímpico, que partía como uno de los favoritos, finalizó en la cuarta posición con un tiempo de 19,65 segundos, quedando fuera de las medallas por un margen mínimo. Esta situación subraya el alto nivel competitivo de la prueba y la dificultad de mantenerse en la élite del atletismo mundial.

Por detrás quedaron el inglés Zharnel Hughes, el dominicano Alexander Ogando, el zimbabuense Tapiwanashe Makarawu y el sudafricano Sinesipho Dambile. La de Bednarek fue la mejor marca de su temporada, al igual que las de Tebogo y Zharnel Hughes. En tanto, Levell registró su mejor tiempo personal.

Lyles, otra vez en la cima del mundo (REUTERS/Sarah Meyssonnier)

Las estadísticas marcan que Lyles alcanzó a Usain Bolt con cuatro oros en campeonatos mundiales (en los 200 metros llanos). El jamaiquino, que todavía ostenta el récord mundial con un tiempo de 19.19 registrado en Berlín 2009, se quedó la mencionada competencia y se subió a lo más alto del podio en Daegu 2011, Moscú 2013 y Pekín 2015. Luego del triunfo del turco Ramil Guliyev en Londres 2017, Lyles ganó Doha 2019, Oregon 2022, Budapest 2023 y ahora Tokio 2025.

Vale mencionar que Lyles también ostenta el tercer mejor tiempo de la historia del atletismo masculino con 19.31 en el Mundial de Oregon 2022 y se mantiene por detrás de los 19.19 de Bolt y los 19.26 del jamaiquino Yohan Blake en Bruselas. Los otros dos atletas que obtuvieron más de un oro a nivel mundial también son estadounidenses: Calvin Smith (Helsinki 1983 y Roma 1987) y Michael Johnson (Tokio 1991 y Gotemburgo 1995).

Hace unos días, Oblique Seville le había devuelto a Jamaica la supremacía en los 100 metros masculinos al conquistar el oro con una marca de 9,77 segundos. Su victoria, acompañada por la medalla de plata de su compatriota Kishane Thompson, puso fin a una década de dominio estadounidense en la prueba reina de la disciplina y reavivó el legado de Bolt, quien presenció la final en las tribunas del estadio Nacional de la capital de Japón.

La cuenta pendiente de Lyles son los Juegos Olímpicos, ya que tanto en Tokio 2020 como París 2024 se subió al podio, pero ganó la medalla de bronce. El canadiense Andre De Grasse obtuvo el oro en suelo asiático y el botsuano Tebogo en territorio europeo. Con este triunfo, Noah Lyles reafirma su supremacía en la distancia y suma un nuevo capítulo a su trayectoria, consolidándose como referente indiscutible de la velocidad en el panorama internacional.

Los resultados de los 200m masculinos en el Mundial de Atletismo:

El norteamericano Noah Lyles, en lo más alto del podio (REUTERS/Sarah Meyssonnier)

  1. Noah Lyles (EEUU) – 19.52 segundos
  2. Kenneth Bednarek (EEUU) – 19.58
  3. Bryan Levell (JAM) – 19.64
  4. Letsile Tebogo (BOT) – 19.65
  5. Zharnel Hughes (ING) – 19.78
  6. Alexander Ogando (DOM) – 20.01
  7. Tapiwanashe Makarawu (ZIM) – 20.12
  8. Sinesipho Dambile (SUD) – 20.23

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí