Ander Herrera reveló la dura historia de un juvenil de Boca Juniors que lo impactó: “A veces no entrena porque va a recoger cartón para ganarse la vida”

0
6

El jugador español Ander Herrera dio una extensa entrevista durante los últimos días en la que tocó diversos temas de su carrera y del mundo del fútbol. Actualmente en Boca Juniors, el mediocampista de 36 años comparó la crianza del juvenil europeo con el argentino y reveló una cruda historia de las inferiores del Xeneize.

En diálogo con el podcast español “Tengo un plan”, Herrera planteó sobre la vida del jugador en Sudamérica y en el Viejo Continente: «Aquí los chicos tienen mucha presión, mucha más presión que los chicos allí. Porque normalmente rara vez tus hermanos te piden dinero, tus primos, tus tíos, te piden el alquiler. Puede pasar, pero rara vez. Aquí los chicos están pensando con 15 años que tienen que sacar a la familia, en que tienen que salvar a la familia“.

Bajo ese parámetro, Herrera reveló la compleja historia que conoció de un juvenil del Xeneize: «Hablo mucho con la psicóloga del club y el 90%, o el 85% de los chicos de las inferiores de Boca, están en índices de pobreza familiar. Hay un chico de Boca que, me contó la psicóloga, a veces no va a entrenar porque va a recoger cartón con sus padres para ganarse la vida. Imagínate la presión que tienen esos chicos de llegar y de sacar a sus familias de la pobreza».

Herrera arribó a Boca a comienzos del 2025, aunque las lesiones le impidieron tener regularidad (Foto: EFE/ Matías Martín Campaya)

Conociendo ese costado del mundo del fútbol, que sirve como trampolín de escala social para un amplio porcentaje de los jugadores en Argentina, Herrera reflexionó: “Al final va un poco en la cultura. Nosotros tenemos mucha suerte, otra cosa que me agradezco cada día, de nacer donde hemos nacido. No somos conscientes muchas veces de la suerte que tenemos, de dónde estamos, de las posibilidades que tenemos de educación, de nuestros padres, que habrá excepciones y cabezas locas, pero normalmente nuestros o padres –o al menos los de mi entorno– es gente que prima el esfuerzo, el trabajo, el conseguir las cosas honradamente».

Y agregó: “Llega un chico, que es muy bueno, pero que el padre o no lo ha criado, o ha tenido que trabajar mucho y no le ha dado tiempo, o no ha trabajado y viene de un entorno que no es fácil, que no le han aconsejado, que no le han formado en qué hacer con el primer sueldo… Muchas veces culpamos a los chicos, pero no es justo. No han tenido una formación o unos ejemplos que seguir”.

Llega un chico y con el primer sueldo se compra un coche, para mí es un error pero, ¿cómo le voy a culpar al chico? Yo con el primer contrato importante me compré un piso (vivienda), que creo que era lo importante. Pedí una hipoteca joven, compré un piso y luego cuando cobré el segundo sueldo me quité la hipoteca. Al que llega y se compra el Mercedes con el primer sueldo, intentas decirle que en el Mercedes no se puede dormir, ¿no? Invierte en una casa, comprate un piso en una zona medio buena, que dentro de las inversiones, el ladrillo es lo que menos se devalúa. Y es que no les culpo a ellos, vienen de entornos que no han visto ejemplos y de repente se plantan con dinero y quieren vestirse de Dior y con el mejor coche posible, y no son conscientes que puede llegar una lesión y se acabó“, argumentó.

Herrera tiene 36 años y desde enero de este año es parte del plantel de Boca Juniors, aunque no ha tenido el rodaje esperado por las constantes lesiones. Su carrera se inició en el Zaragoza de España en el 2009, aunque luego sumó pasos por Athletic Club, Manchester United de Inglaterra y París Saint Germain de Francia.

Durante la etapa en los Diablos Rojos y en PSG trabó amistad con Ángel Di María: “Ha sido una suerte estar con él. Viene de un entorno muy humilde y otro tipo que además de ser muy talentoso ha currado como un animal». Esa referencia al Fideo abrió la puerta a reflexionar sobre el cambio de vida que lleva el fútbol a los jugadores que alcanzan la cima: “Totalmente, y en estos países… Les cambia la vida. Una vía de escape total para ellos y para su familia”.

Ander Herrera durante un entrenamiento del PSG con Di María y Messi (Foto: Reuters/Benoit Tessier)

Noticia en desarrollo…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí