Amazon Bazaar: desembarca en el país la versión “barata” del gigante de las ventas online para competir con Temu y Shein

0
5

Amazon anunció hoy la disponibilidad para la Argentina de Amazon Bazaar, una aplicación independiente de la estándar de compras online, y que tiene un foco: promocionar los productos más económicos de la plataforma, con precios de menos de 10 dólares. Está disponible en Android y en iOS (es una app que funciona en paralelo a la otra; no tiene versión web) y es la respuesta de la compañía al avance de Temu y Shein.

Presente en 14 países (con Argentina como flamante integrante; en otros países se llama Amazon Haul), Amazon Bazaar debutó hace unos meses en México y ahora llega a nuestro país. En ella, “los compradores pueden explorar productos de moda, artículos para el hogar y productos de estilo de vida, la mayoría de los cuales cuestan menos de 13.500 pesos argentinos -dice el comunicado-. Los clientes que ya tengan cuenta en Amazon pueden usar sus credenciales existentes. Los pedidos que alcancen el monto mínimo de compra local calificarán para envío gratuito, y los pedidos más pequeños tendrán un cargo de envío estándar.»

Por el envío gratis la compañía se refiere a los gastos por cien dólares o más comprados en la tienda estadounidense y compatibles con el envío al país, con una tarifa plana de 5 dólares de envío y aranceles de importación (entre el 24 y el 32 por ciento, dependiendo de si supera o no los 400 dólares).

Una vista de la app Amazon Bazaar, que ya se puede usar en la Argentina, y que compite con Shemu, Tein, AliExpress, Mercado Libre y otros

En este caso, según Amazon, “la mayoría de los artículos cuestan menos de 13.500; algunos, tan solo 2750 pesos. Los nuevos clientes reciben un 50% de descuento en su primer pedido, y todos los clientes disfrutan de ahorros adicionales a medida que llenan sus carritos. El envío gratuito se aplica cuando los pedidos alcanzan $35.000, y los pedidos más pequeños tendrán un cargo de envío estándar. Las entregas suelen llegar en dos semanas o menos.”

El anuncio llega mientras Mercado Libre ofrece hace casi un año compras internacionales tipo courier desde su plataforma, y enfrenta ahora el aluvión de productos chinos de la mano de Shemu y Tein; por estos días Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina, pidió un marco regulatorio que sea igual para todos lo que compitan”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí