Javier Milei reprogramó su agenda de reuniones en Estados Unidos y tiene previsto viajar mañana

0
7

El mandatario argentino se verá con su par estadounidense (@JMilei/X)

El presidente Javier Milei dispuso reprogramar su viaje a los Estados Unidos, en donde tiene previsto exponer ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y finalmente saldrá con rumbo a Nueva York el lunes por la tarde. El jefe de Estado debió reordenar de esta forma el encuentro pactado con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Así lo confirmaron a Infobae fuentes oficiales al tanto de las modificaciones en el itinerario del mandatario nacional, que originalmente tenía previsto partir a las 23:00 de este domingo, pero debió postergarlo por un “reacomodamiento de agenda”.

Para mañana, según pudo saber este medio, se convocó a una reunión de Gabinete en la Casa Rosada y también de la mesa política que se creó para coordinar la estrategia partidaria de cara a octubre.

De esos encuentros proselitistas participarán la secretaria general, Karina Milei; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el asesor, Santiago Caputo; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el vocero, Manuel Adorni.

De acuerdo con lo que pudo saber este medio, el vuelo del líder libertario despegaría a las 19:00 del lunes, por lo que recién llegaría a Manhattan el martes por la mañana.

Por este motivo, Milei estaba reorganizando la ronda de reuniones que tenía previstas para mañana, que en su mayoría era con algunos economistas, pero también con Georgieva.

Milei reagendó la reunión con la titular del FMI (REUTERS/Elizabeth Frantz)

Según el cronograma inicial, el Presidente iba a aterrizar a las 9:30 en Nueva York (hora argentina) y a las 11:00 ya tenía su primera actividad: una conversación con Alberto Ades, un doctor en Economía que vive hace tres décadas allí.

A las 18:00, en tanto, iba a ser el encuentro con la directora general del FMI, del que también participaría toda la comitiva argentina, integrada por el canciller, Gerardo Werthein; el Ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo; la secretaria general, Karina Milei; y el secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni.

Una hora después, el mandatario tenía pensado verse con el economista Xavier Sala i Martin, de origen español y profesor en la Universidad de Columbia.

Para el martes, en tanto, el jefe de Estado ocuparía la mañana viendo la intervención de Trump en el debate de la 80º Asamblea General de las Naciones Unidas y a las 12:45 tiene programada una bilateral con él.

A las 20:00, participaría de la habitual recepción ofrecida por el mandatario norteamericano a todos los invitados al encuentro de la ONU, por lo que volverían a cruzarse.

El miércoles, la jornada de Milei iniciaría a las 12:45, con su intervención en la Asamblea General, donde hablará una vez más ante los principales líderes mundiales.

El Presidente volverá a hablar ante la ONU

A las 19:55, asistiría a la ceremonia de entrega del premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council, donde recibirá el reconocimiento de la mano del Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

El jueves, último día de Milei en Nueva York, según el primer itinerario, estaba previsto un encuentro con el Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para luego participar de la ceremonia de entrega del Premio de la organización B’nai B’rith.

A las 19:15 tenía agendada una reunión con el titular del Congreso Mundial Judío, Donald S. Lauder, y el director del Consejo Judío Latinoamericano, Claudio Epelman.

Finalmente, a las 22:00 de ese día el Presidente tomaría el vuelo especial que lo llevaría de regreso a Buenos Aires, en donde aterrizaría alrededor de las 8:30.

Equipos técnicos bajó las órdenes del ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, negociaron durante las últimas 10 horas para cerrar un acuerdo bilateral que permita contar al gobierno con un amplio préstamo destinados a pagar vencimientos de la deuda y fortalecer las reservas del Banco Central, como adelantó en exclusiva ayer Infobae.

La intención del Gobierno era anunciar este acuerdo antes de la llegada de Milei a New York para cumplir una exhaustiva agenda que incluye bilaterales con Donald Trump y Benjamín Netanyahu, y su participación en la Asamblea de la ONU.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí