Debutó a los 15 años, jugó en dos selecciones, sacó de las casillas a Suárez y Busquets y vuelve a enfrentar al Inter Miami de Messi

0
8

Las imágenes de la trifulca que tuvo lugar segundos después de la victoria del Seattle Sounders ante el Inter Miami en la final de la Leagues Cup siguen frescas. Los jugadores de Las Garzas, apenas sonó el silbatazo del árbitro, fueron a buscar a Obed Vargas, situación que detonó una pelea multitudinaria.

Esta noche, por la MLS, el elenco de Florida deberá recibir en el Chase Stadium a su verdugo y al mexicano que sacó de sus cabales a jugadores de la talla de Luis Suárez y Sergio Busquets, ante la atenta mirada de Lionel Messi, quien intentó calmar los ánimos. ¿Habrá revancha?

A aquella confrontación se sumaron Maxi Roldán, Marcelo Weigandt y Gene Ramírez, un auxiliar del entrenador Brian Schmetzer, quien se mostró especialmente activo y dirigió insultos hacia el Pistolero. La situación escaló hasta llegar a los empujones, forcejeos y golpes de puño, con varios futbolistas tendidos en el césped. Y al escupitajo del delantero al citado Ramírez, por el que recibió una sanción y estará ausente.

Postal de la pelea en la final de la Leagues Cup (Steven Bisig-Imagn Images)

“Admiro a Messi, pero dentro del campo es mi rival. Esto va para todo México, se la debíamos”, fueron las palabras que salieron de la boca de Vargas una vez consumada la victoria de su equipo por 3-0, lo que le permitió alzar el trofeo del certamen internacional.

“A nadie le gusta perder, ellos (Inter Miami) hicieron su trabajo, han jugado muchas finales y tienen experiencia. Nosotros mantuvimos la calma y la sabiduría, así que estoy feliz por el triunfo”, añadió.

Ahora, el destino los pone frente a frente nuevamente. Aunque esta vez no hay un título en juego, Vargas buscará revalidar la actuación de aquella noche, la que generó un intenso debate en México, ya que no fue citado por el entrenador de la Tri, Javier Aguirre, para afrontar la fecha FIFA de principios de este mes.

Nacido en Estados Unidos, precisamente en Anchorage, Alaska en 2005, Obed Vargas creció en el seno de una familia mexicana, lo que le permitió obtener la doble nacionalidad. A los 11 años se trasladó a Seattle, donde inició su formación futbolística en la academia del Sounders.

Su debut profesional con el primer equipo se produjo en 2021, convirtiéndose en el segundo jugador más joven en disputar un partido en la historia del club, con apenas 15 años y 351 días. Desde entonces, se consolidó en el primer equipo y destaca por su capacidad de recuperación, manejo de balón y despliegue táctico en el mediocampo.

Obed Vargas nació en Estados Unidos, pero representa a México (IG Obed Vargas)

Las raíces familiares de Vargas se encuentran en Morelia, donde nació su padre, también llamado Obed, quien jugó como delantero en la Tercera División local antes de emigrar a Estados Unidos a finales de los 90.

El primer empleo de su padre en el país fue en el procesamiento de salmón, lejos de su familia y de su esposa Marisol, con quien se casó en 1999 y tuvo cuatro hijos: Marisol, Frida, Obed y Abad. Posteriormente, la familia fundó una empresa de limpieza que le permitió salir adelante, mientras el talento futbolístico del joven Obed facilitó aún más el camino.

El mediocampista tuvo un paso por las formativas de la selección que tiene en su bandera barras y estrellas. Vargas jugó en las categorías Sub 15, Sub 20 y Sub 23, incluso disputó el Mundial Sub 20 de Argentina 2023, torneo en el que el USMNT ganó el Grupo B tras superar a Ecuador, Eslovaquia y Fiyi, eliminó a Nueva Zelanda por 4-0 en octavos de final y cayó 2-0 ante Uruguay en cuartos de final.

El 21 de mayo de 2024, Vargas formalizó su cambio de federación mediante el procedimiento conocido como One Time Switch, lo que le permite dejar de ser elegible para Estados Unidos y quedar a disposición exclusiva del elenco mexicano.

Aun así, solo disputó un puñado de partidos bajo la bandera mexicana. En total jugó 5 partidos, uno con la selección mayor, dos con la Sub 20 y la misma cantidad con la Sub 23. Su última convocatoria data del 15 de octubre de 2024, en un encuentro amistoso frente a Estados Unidos, en el que disputó 7 minutos.

El propio jugador, al ser consultado sobre su exclusión, envió un mensaje directo al cuerpo técnico y a la afición: “Ojalá me tomen en cuenta, es todo lo que puedo decir”. Según indicaron medios mexicanos, la presión de la gente y del propio Vargas llegó a oídos del estratega y sería convocado para la próxima fecha FIFA.

El salario de Obed Vargas en la MLS es uno de los más bajos de su equipo. A pesar de haber sido una pieza fundamental en la obtención del segundo título de Seattle, el juvenil de 20 años percibió durante la temporada 2024 un ingreso anual de $89.716 dólares, según datos publicados por el sitio especializado Capology. Esta cifra lo posiciona como uno de los jugadores con menor remuneración dentro de la plantilla del club.

La diferencia salarial entre Vargas y otros integrantes del plantel es significativa. Albert Rusnak, el futbolista mejor pagado del equipo, recibe un salario anual de 2.150.000 dólares, lo que representa casi USD 2 millones más que el mexicano, pese a que Rusnak ha disputado tres partidos menos que Vargas en la presente temporada.

Aun así, es el jugador mejor valorado del equipo. Su cotización es cercana a los USD 6 millones. En comparación, Pepo de la Vega, el número 10 con pasado Lanús, está tasado en dos millones menos.

El encuentro entre el Inter Miami y Seattle Sounders comenzará a las 20:30 (hora de Argentina) y el foco estará puesto en lo que la presencia de Vargas genere en los jugadores locales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí