Javier Milei recibirá el lunes en Olivos a la mesa bonaerense: crecen las internas por la campaña de octubre

0
11

Milei invitó a los integrantes del oficialismo y a aliados (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)

El presidente Javier Milei decidió trasladar la próxima reunión de la mesa política bonaerense para el lunes y en la Quinta de Olivos, donde recibirá a los referentes del oficialismo y del PRO para continuar trabajando en la campaña de cara a octubre, en medio de algunas internas por la conducción de la estrategia.

El mandatario convocó para ese día, a partir de las 12:00, a los integrantes del equipo de trabajo que se formó luego de la derrota de La Libertad Avanza en los comicios de la provincia de Buenos Aires.

De esta manera, el jefe de Estado se vuelve a poner al frente de la organización del partido, esta vez a escala local. Previamente, lo hizo en el plano general, cuando encabezó la mesa nacional.

En el lugar estarán, en principio, la secretaria general, Karina Milei; el asesor Santiago Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli; el intendente Diego Valenzuela, y el flamante legislador electo Maximiliano Bondarenko. Resta saber qué ocurrirá con el armador Sebastián Pareja.

También se sumará José Luis Espert, que encabezará la boleta del oficialismo y que la vez pasada no pudo participar porque debía presidir el plenario de comisiones en el que se trató un proyecto de energías renovables. Por eso, esa vez mandó a su jefa de asesores en su representación.

Quienes tampoco estaban confirmados por el momento son los jefes comunales de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, y de San Isidro, Ramón Lanús, aunque este último ya tendría decidido no asistir en esta oportunidad debido a un compromiso familiar.

Esta vez, el encuentro será en la Quinta de Olivos

Ante estas posibles ausencias, Ritondo está analizando pedirle que se sume al encuentro a la mandataria municipal de Vicente López, Soledad Martínez, que además es vicepresidenta del PRO.

Este miércoles, el líder del partido amarillo a nivel bonaerense visitó la Casa Rosada para reunirse durante poco más de una hora con Santiago Caputo y analizar la situación de cara a las elecciones de octubre.

En varios sectores del oficialismo hay una intención cada vez más marcada de que el consultor político se haga cargo a partir de ahora de la estrategia de la alianza, en reemplazo de Pareja, que seguiría en la mesa de discusión, pero con un rol menos preponderante.

“Eso sería lo más lógico, me parece que para recuperar la mística, se hace con Santiago, con las redes”, opinó uno de los miembros del grupo que el lunes visitará al Presidente en Olivos.

En “Las Fuerzas del Cielo”, en tanto, creció el malestar en el último tiempo por no haber sido incluidos en el debate, ya que consideran que ellos representan a un sector del electorado libertario.

“No, yo ya me di cuenta de que soy solamente un simple prestador de servicios, porque, aparentemente, la militancia en este espacio no existe. Creo que tienen una animosidad contra nosotros y que es clara”, protestó uno de los referentes de esta ala, que responde al asesor.

“Ayer mismo (por este martes), y frente a todo el Gabinete, el propio Presidente ratificó a Pareja como el jefe de la campaña bonaerense. Creo que está firme”, remarcó una fuente cercana al armador.

Quien también está disgustado con el esquema actual es el electo legislador de la secta sección electoral, Oscar Liberman, quien se enteró por las redes sociales de la creación de este espacio de trabajo, al que tampoco fue invitado.

El empresario considera que, por haber sido uno de los únicos dos candidatos del oficialismo que ganó en su territorio, junto con Montenegro, debería haber sido convocado. Sin embargo, en las últimas horas Pareja solamente lo llamó para felicitarlo.

En la última reunión de la mesa bonaerense, los dirigentes no analizaron cómo seguirá la campaña, ni tampoco quién se hará cargo de cada aspecto de la misma. “No se habló de roles concretos, nos volvemos a juntar la semana que viene y por el momento no se conversó sobre jerarquías”, explicó uno de ellos.

Aquella vez, el encuentro se realizó en la Casa Rosada y estuvo encabezado por la secretaria general, quien durante más de dos horas conversó con los referentes de La Libertad Avanza y del PRO, especialmente para analizar qué falló en la estrategia para haber perdido por 13 puntos el domingo.

“Fue un encuentro largo, cordial, con espacio para la autocrítica: se reconoció haber subestimado el aparato del PJ, no haber logrado movilizar al electorado y haber perdido de vista la necesidad de explicarle a la gente el sentido del esfuerzo que está haciendo”, señaló una fuente oficial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí