Disciplina y constancia: la fórmula de Sergio Ramos para seguir en la élite del fútbol mundial

0
11

El futbolista español detalla los cinco alimentos esenciales que componen su menú diario en Rayados de Monterrey
(REUTERS/Cristian De Marchena)

La disciplina alimentaria de Sergio Ramos se ha convertido en uno de los pilares que le permiten seguir compitiendo al máximo nivel con los Rayados de Monterrey a los 39 años.

El futbolista español compartió recientemente los aspectos esenciales de su dieta y su filosofía para rendir en la élite del fútbol mexicano, evidenciando que el orden y la constancia marcan la diferencia aún en la etapa final de la carrera profesional.

Constancia como clave del éxito

Ramos llegó a Monterrey como uno de los fichajes más destacados de la temporada, aportando experiencia y liderazgo a la defensa central del equipo. Desde su incorporación, el español se ha mantenido como titular gracias a su profesionalismo y una disciplina inquebrantable tanto dentro como fuera de la cancha.

Ramos destaca la importancia de la constancia y la disciplina alimentaria para prolongar su carrera profesional
(Antena 3)

El propio jugador ha señalado que la constancia en sus hábitos alimenticios no es simplemente una preferencia, sino una necesidad para responder a las crecientes exigencias del fútbol profesional.

La rutina alimentaria de Ramos se sostiene sobre la base de la repetición y el compromiso. En palabras del futbolista: “Cuando llevas tantos años con tanta disciplina y lo que es una rutina lo has hecho hábito, el cuerpo te lo pide. Cuando estás de vacaciones, el cuerpo te lo pide”, afirmó durante una reciente conversación con Pablo Motos en una entrevista para El Hormiguero. Para él, la clave reside en no apartarse de aquello que le ha funcionado durante décadas.

Una dieta sencilla y sin sobresaltos

El defensor detalló que su dieta gira en torno a cinco alimentos que han acompañado su carrera durante dos décadas: lechuga, pescado a la plancha, pollo, aguacate y piñones. Este menú, sencillo pero balanceado, es para Ramos una fórmula comprobada para preservar su forma física. Reconoce que, aunque ha experimentado con diferentes platillos, evita incorporar ingredientes nuevos que puedan desestabilizar su equilibrio alimenticio.

El defensor evita innovar en su dieta y prioriza el equilibrio físico y mental sobre la gastronomía local
(Antena 3)

En cuanto a sabores y texturas, Ramos mantiene la cautela ante lo desconocido y opta siempre por lo seguro. “No soy muy de innovar. He probado un poco de todo, pero no soy muy de picante. A mi mujer sí le encanta la comida mexicana. Pero yo no salgo de la lechuga, el pescado a la plancha, el pollo, el aguacate y los piñones”, relató el central español.

Adaptación a la gastronomía mexicana

Aunque siente admiración por la gastronomía mexicana, Ramos ha preferido no alterar sus hábitos con la llegada a Monterrey. Ha elogiado la variedad de sabores locales y ha expresado cierto gusto por los taquitos y el cilantro, pero insiste en que su dieta debe mantenerse equilibrada.

“La comida mexicana me gusta, los taquitos que te preparan, el cilantro, pero yo lo descarto un poquito porque mi dieta sigue siendo la misma, equilibrada, siempre lo mismo”, señaló el jugador.

La adaptación de Sergio Ramos a Monterrey se basa en mantener hábitos alimenticios inquebrantables pese a las tentaciones mexicanas
(Imagen Ilustrativa Infobae)

La adaptación culinaria de Ramos ha sido selectiva, priorizando siempre el bienestar físico sobre cualquier tentación gastronómica. Pese a estar rodeado de una cultura rica en sabores, ha optado por la simplicidad y constancia, convencido de que estos factores prolongan su carrera profesional. La disciplina en la alimentación es, según él, un elemento tan importante como el entrenamiento diario.

Rutina y equilibrio físico-mental

A lo largo de los años, Sergio Ramos ha aprendido a escuchar las señales de su propio cuerpo, desarrollando una relación casi automática con sus hábitos saludables. Incluso durante las vacaciones o breves descansos, su organismo le exige regresar a la dieta que conoce.

Después de uno o dos días de indulgencia, siente la necesidad imperiosa de retomar su alimentación habitual para mantener tanto el bienestar físico como el equilibrio mental.

El español reconoce que su cuerpo le exige volver a su dieta habitual incluso durante las vacaciones
(@sergioramos)

Esta firmeza es producto de un largo proceso de aprendizaje y de la transformación de la rutina en un hábito irrenunciable. “Después de unos días diferentes, el cuerpo me pide volver a lo mío”, ha compartido el español, mostrando así que la constancia no es solo una estrategia, sino una necesidad interna.

Rayados: pausa y regreso a la acción

Mientras tanto, Rayados de Monterrey atraviesa una pausa en el torneo Apertura 2025 debido a la Fecha FIFA.

El equipo regresará a la competencia el domingo 14 de septiembre, cuando visitará a Querétaro en el Estadio La Corregidora para disputar la Jornada 8. Este receso brinda a Ramos la oportunidad de profundizar en su preparación física y mental, reafirmando la importancia de una vida estructurada y controlada fuera de la cancha.

La disciplina alimentaria de Ramos se convierte en ejemplo de longevidad y profesionalismo en el fútbol mexicano
(Reuters/Brett Davis)

En definitiva, para Sergio Ramos, la disciplina alimentaria se ha convertido en una auténtica aliada que le permite desafiar el paso del tiempo y mantenerse como referencia en el fútbol mexicano.

Su ejemplo demuestra que la verdadera fortaleza proviene tanto de la constancia interna como del dominio de cada detalle cotidiano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí