Máximo Kirchner criticó a Axel Kicillof en plena campaña electoral y reclamó obras en Quilmes

0
7

A pocos días de las elecciones bonaerenses del 13 de septiembre, el diputado nacional Máximo Kirchner reinstaló la interna entre La Cámpora y el gobernador Axel Kicillof. En medio de un acto político, el presidente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense dio un discurso en el que le reclamó al mandatario obras para el municipio de Quilmes, donde gestiona la intendenta Mayra Mendoza, dirigente de su agrupación, e insinuó que privilegia otros distritos como La Plata.

“Hace un año, en un acto que hacía en la ciudad de La Plata me decían ‘qué linda está la ciudad de La Plata’. Ojalá el gobernador ponga la misma plata en Quilmes que pone en la ciudad de La Plata“, se quejó el hijo de la expresidenta, en un acto que compartió con Mendoza y el candidato a senador nacional de Fuerza Patria, Jorge Taiana. Y remató: “Me va a encantar, Quilmes lo necesita”.

El fragmento del video, que se viralizó en las redes sociales en las últimas horas, corresponde a un acto político del pasado 21 de agosto, donde los candidatos de Fuerza Patria participaron de la inauguración del polideportivo ‘Diego Armando Maradona’ en Quilmes. Además de Kirchner, Taiana y Mendoza, estuvo presente el segundo candidato a diputado por la Tercera Sección Electoral, Facundo Tignanelli (también de La Cámpora).

“Mayra quiere a Quilmes. La compañera no tiene miedo. La compañera cuando tiene que ir a discutir los fondos que necesita este municipio no tiene empacho en abrir la boca delante de quien sea para conseguir los recursos, y los vamos a terminar consiguiendo”, dijo Kirchner, al reivindicar a la intendenta, en un video oficial que reproduce otro fragmento del discurso.

Ese día, Máximo Kirchner llamó también a votar “masivamente” por el candidato de Fuerza Patria, Jorge Taiana, en las elecciones legislativas del 26 de octubre y sostuvo que el “destino colectivo” de un país “no se regala a ningún vende patria”, en referencia al presidente Javier Milei. “No se regala el destino personal, ni mucho menos el destino colectivo de un país, a ningún advenedizo, vende patria o cipayo que anda dando vueltas por ahí”, sostuvo el jefe de La Cámpora.

“Les pido que ejerzan el derecho que les pertenece y que es de ustedes, que es el de poder elegir”, pidió, al tiempo convocó a votar de forma “masiva” por Taiana para que “cada diputado y cada diputada haga lo que tenga que hacer”. “No se queden empantanados en el enojo y mirando la tele, sino que se involucren cada día más en la vida de sus comunidades. Nadie va a venir a arreglar sus problemas si ustedes no se ponen al frente de ellos”, arengó sobre los comicios legislativos del 7 de septiembre y el 26 de octubre.

Luego de más de un año y medio de interna a cielo abierto por la jefatura del peronismo, que cristalizó -aunque sin fractura del frente electoral- en el último cierre de listas bonaerenses, Máximo Kirchner volvió a expresar sus diferencias con Kicillof con su comentario en Quilmes. Y salió a la luz en medio del escándalo que se produce al interior de sus adversarios de La Libertad Avanza (LLA), a raíz de los audios sobre las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que salpican en un hecho de corrupción a la cúpula del Gobierno nacional.

De izquierda a derecha: Cecilia Soler, Jorge Taiana, Mayra Mendoza y Máximo Kirchner
(@JorgeTaiana)

Con su discurso, Máximo Kirchner insinuó una presunta preferencia del gobernador a dirigentes de su espacio Movimiento Derecho al Futuro (MDF), como el intendente de La Plata, Julio Alak, quien habría recibido más fondos o proyectos de infraestructura para su municipio. Curiosamente, el mismo día en que el diputado nacional hizo visible su reclamo, Axel Kicillof encabezó un acto de gestión en Quilmes. Compartió con la intendenta Mayra Mendoza un acto de inauguración de una Alcaidía Departamental, que cuenta con 156 celdas para albergar a 312 internos.

En el mismo acto institucional, estuvieron los ministros de Seguridad, Javier Alonso; de Justicia y Derechos Humanos, Martín Mena; la intendenta local, Mayra Mendoza; y la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública local, Cecilia Soler.

El acto de inauguración de la alcaidía departamental en Quilmes, encabezado por Kicillof y Mayra Mendoza

Según el gobernador, la inversión requirió de un desembolso de $15.091 millones. El nuevo predio posee además doble alambrado, muro perimetral, cuatro controles de vigilancia y cinco garitas de seguridad. “El único problema que tenemos para cumplir con la totalidad de nuestro plan tiene nombre y apellido: se llama Javier Milei y se robó los fondos que el Gobierno nacional se había comprometido a destinar para ampliar el Servicio Penitenciario Bonaerense”, sostuvo Kicillof.

Frente al gobernador, la intendenta de La Cámpora destacó que la obra fue “resultado del trabajo conjunto y cotidiano entre la Provincia y el municipio”. “Permitirá que muchos policías dejen de cuidar detenidos en comisarías y refuercen sus tareas de control y patrullajes en nuestros barrios”, consideró Mendoza durante ese evento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí