Así fue el traslado de Kueider: se entregó a Interpol en Asunción y quedó detenido a la espera de la extradición

0
8

Iara Guinsel y Edgardo Kueider, detenidos en Paraguay

El empresario argentino Diego Kueider, acusado por la Justicia federal de San Isidro por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, fue trasladado este martes a la sede de Interpol en Asunción, Paraguay, luego de entregarse voluntariamente a las autoridades locales. El procedimiento se concretó a las 8:15 de la mañana en una vivienda ubicada sobre la calle 18 de Julio, donde cumplía arresto domiciliario por una causa de contrabando de divisas.

El operativo fue llevado adelante por personal de la División de Operaciones de la Oficina Central Nacional (OCN) de Interpol-Paraguay, en cumplimiento de un oficio emitido por el juez Rolando Duarte, quien dio curso al pedido de extradición solicitado por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado. Junto a Kueider también se presentó su exsecretaria, Iara Guinsel, sobre quien también pesaba una orden de captura internacional.

Ambos permitieron el ingreso de los uniformados y estuvieron acompañados por sus abogados defensores en Paraguay: Mateo Sarubbi Rojas, Carlos Arévalo y Juan Marcelo Bogado Escobar. Tras la entrega, fueron trasladados a la sede de Interpol, donde permanecerán detenidos hasta tanto se defina su extradición a la Argentina.

En Paraguay, tanto Kueider como Guinsel enfrentan una causa por contrabando de divisas

Según fuentes del Ministerio Público paraguayo, Kueider no podrá volver al régimen de arresto domiciliario mientras se resuelve su situación judicial. Llevaban consigo más de 200 mil dólares sin declarar. Aún no se definió en qué dependencia permanecerán alojados durante el trámite de remisión al país.

En Paraguay, tanto Kueider como Guinsel enfrentan una causa por contrabando de divisas, tras haber sido detenidos en la madrugada del 4 de diciembre de 2024 en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este con Brasil. Este miércoles y jueves deben realizarse las audiencias preliminares que definirán si el caso va a juicio oral.

La causa por contrabando será considerada como antecedente en el proceso de extradición. Para autorizar el traslado a la Argentina, la Justicia paraguaya deberá evaluar si los cargos en ese país tienen una expectativa de pena mayor o menor que los delitos investigados por el juzgado de San Isidro.

Kueider dijo que no quiere ser trasladado a la Argentina. Sospecha de Arroyo Salgado, aunque sus cuestionamientos son a media tinta. Además, tiene en claro que las condiciones que deberá afrontar serán más duras que el arresto domiciliario en el que se mantuvo hasta este martes en Paraguay.

“Si vuelvo a la Argentina, sé que mi destino será la cárcel de Ezeiza”, vaticinó hace unos meses en una entrevista con Canal 9 Litoral de Entre Ríos.

Kueider es investigado por enriquecimiento ilícito por la Justicia de Entre Ríos.

Al respecto, uno de sus asesores legales remarcó tras la noticia de su detención en Paraguay que el exsenador “no hará nada simple” en referencia al primer ofrecimiento que se le ofrecerá: aceptar la extradición sin el juicio correspondiente.

Además de la causa en San Isidro, Kueider es investigado por enriquecimiento ilícito por la Justicia de Entre Ríos. A diferencia del expediente que se tramita en San Isidro, que se centra en los últimos años del exsenador, en Concordia el juez Ives Bastián y el fiscal José Arias lo tienen en la mira desde que asumió cargos públicos en 1999.

A raíz de que ambas causas giran sobre el mismo delito se planteó un conflicto de competencia entre ambos juzgados. Esto deberá ser resuelto, tarde o temprano, por la Corte Suprema. El máximo órgano judicial es el único Tribunal superior común de ambos juzgados.

Antes de ser senador, Edgardo Kueider ocupó el cargo de secretario General de la Gobernación de Entre Ríos. Estuvo allí desde fines de 2015 hasta 2019. A fines del siglo pasado, logró su primer puesto en la política: llegó a ser concejal de Concordia. Tras un lapso alejado, Gustavo Bordet lo rescató y lo colocó en un cargo en la Municipalidad, durante su primer mandato como intendente de la ciudad. A partir de entonces se transformó en su hombre de confianza.

Kueider se alejó del bloque de Unión por la Patria a fines de 2022. Esgrimió como razón que sus proyectos no avanzaban en el recinto. Formó una bancada aparte junto a otros legisladores provinciales. A mediados de 2024, su voto fue clave para destrabar el despacho en comisión y luego en el recinto la Ley Bases. De allí que todo el kirchnerismo lo acuse de que el dinero con el que lo capturaron en Paraguay está relacionado con la votación de esa normativa, clave para el Gobierno de Javier Milei.

Sin embargo, los bienes que están bajo sospechas fueron adquiridos con anterioridad a su llegada al Senado. Lo mismo pasa con la constitución de las empresas fantasmas que se le endilgan a él y a sus probables testaferros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí