Juan Manuel Cerúndolo va por el segundo título de su carrera ante Alexander Bublik por el ATP 250 de Gstaad

0
8

Juan Manuel Cerúndolo se clasificó en Gstaad a su segunda final en el ATP Tour

El tenis argentino celebra una nueva gran actuación de Juan Manuel Cerúndolo. El zurdo de 23 años se clasificó este sábado a la final del ATP 250 de Gstaad, en Suiza, tras vencer en sets corridos al peruano Ignacio Buse con un marcador de 6-3 y 6-3. De esta manera, este domingo jugará por el segundo título ATP de su carrera, luego de aquel histórico trofeo conquistado en el Córdoba Open 2021, ante kazajo número 34 del mundo, Alexander Bublik. El duelo comenzará a las 6.30 de la Argentina y se podrá ver por ESPN y Disney+.

La Compu Cerúndolo mostró solidez mental y una gran capacidad para variar los ritmos desde el fondo de la cancha en su duelo ante Buse. Aprovechó cada oportunidad de quiebre de servicio que generó en ambos parciales, para seguir sellando su octavo triunfo en la temporada.

El duelo ante el kazajo será el primero entre ambos y le permitirá cerrar al tenista porteño un torneo soñado, en el que se permitió ganarle en cuartos de final al 13º del planeta el noruego Casper Ruud. En caso de conquistar el certamen helvético, el jugador de 23 años se meterá por primera vez en su carrera en el Top 75 del mundo; y si no se da el triunfo, alcanzará el escalón 81, dos menos que el mejor histórico. Los puntos sumados son clave para el acceso al cuadro principal del US Open -último Grand Slam de la temporada-, que comenzará a tomar forma en las próximas semanas, cuando la actividad del circuito se mude a las canchas rápidas de Norteamérica.

Tras el cierre del partido del sábado en el que consiguió el boleto a la final, y aún con la adrenalina a flor de piel, el hermano menor de los Cerúndolo comentó: “Entré con el juego claro; acá, en la altura, es muy importante dominar y pegar la derecha fuerte. Hoy saqué el mejor partido del torneo, muchos porcentajes de primeros servicios y muy potentes. Esa fue la clave de que no me quebraron el saque en todo el partido, solo un break point en contra. En cuanto a la devolución, fue usar un poco el viento, y creo que esa fue una de las claves del partido”.

Juan Manuel Cerúndolo busca este domingo es Gstaad un nuevo título tras la consagración en ATP de Córdoba en 2021

Y continuó: “Con este tipo de condiciones climáticas, está bueno tener clara la idea. Con viento a favor, jugaba con mucho efecto, apuntando más corto y moviendo la pelota, y no siendo tan agresivo, porque con el viento a tu favor dominas mucho el juego y haces daño. Con viento en contra, busqué más variantes: drops, saques más fuertes, saque y red, o alguna derecha más plana para tratar de cortarle el juego y no permitir que el rival te domine”.

En cuanto al cruce ante Bublik de este domingo, el argentino analizó: “La semana pasada perdí una final –ante Mariano Navone en el Challenger alemán 125 de Braunschweig-, y ahora voy a intentar entrar con revancha. Trataré de ganar esta final, disfrutarla, porque es muy importante jugar este tipo de partidos, y salir a jugar suelto, jugando el mejor tenis que se pueda, con alegría y con buena energía”.

Sobre el presente del tenis sudamericano, Cerúndolo dijo que lo motiva mucho a ganar. Ver a su hermano Francisco y a sus amigos del circuito que consiguen triunfos lo motiva para decir: “Bueno, si ellos pudieron, yo también puedo”. Expresó que entrenan todo el tiempo juntos, se pasan información sobre los ajustes que hacen cada uno, ya sea en raquetas o en el juego, y eso va impulsando a que cada vez jueguen todos un poco mejor y que puedan ascender en el ranking.

Juan Manuel Cerúndolo disputará la final del ATP de Gstaad ante el francés Arthur Cazaux o el kazajo Alexander Bublik

Al respecto de compartir el circuito ATP Tour con su hermano Francisco, comentó: “Hablamos todos los días. Esta semana, tuve un cuadro que él jugó en Múnich con David Goffin y Jan-Lennard Struff, y con Casper Ruud jugó como siete veces, así que me pasó información de todos. Yo también miré todos sus partidos y siempre hablamos en el grupo de la familia». El mayor de los tenistas porteños no corrió la misma suerte que el menor. En la semifinal del ATP 250 de Bastad, perdió ante el ítalo-argentino Luciano Darderi (55) y dejó pasar la oportunidad de que dos hermanos lleguen en la misma semana a duelos decisivos después de 34 años.

Después de algunas temporadas afectado por lesiones, Juanma vuelve a mostrarse competitivo en la élite, con el talento y la inteligencia táctica que siempre lo caracterizaron.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí