Catastrófica elección del PRO: tuvo su peor rendimiento desde 2003 y perdió en todas las comunas

0
3

El recorrido electoral del Pro en la Ciudad de Buenos Aires

La diputada Silvia Lospennato y los primos Jorge y Mauricio Macri -junto a la jefa de campaña y ex gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal– quedaron esta noche como las principales caras de la catastrófica elección del Pro en la Ciudad de Buenos Aires, la base y el corazón del partido amarillo desde que compite hace 22 años en territorio porteño: no ganó ni una sola comuna, las cuales se repartieron entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo.

Con más del 98% de mesas escrutadas, la candidatura -más que inflada- de Lospennato en la previa se tradujo en menos de 16% de los votos para la actual diputada por Buenos Aires. Las idas y vueltas de los macristas -un vicio de varias fuerzas políticas- entre la Ciudad y la Provincia también pasaron factura este domingo.

Para tener una idea de la magnitud del papelón del Pro, es la primera vez que hace menos de 30% desde que compitió por primera vez en territorio porteño, cuando perdió en el balotaje contra el ex intendente Aníbal Ibarra. En la primera vuelta, la fuerza amarilla obtuvo poco menos de 38% y, en la segunda, pasó a 46,5%.

Participación electoral en la Ciudad hasta 2021

Cuatro años más tarde, el propio Mauricio Macri venció en primera vuelta y luego en el balotaje al multi kirchnerista Daniel Filmus. En 2011 se repitió la mecánica y, en medio de la ola cristinista y el “vamos por todo” de la ex primera mandataria, el Pro mantuvo su bastión principal. En 2015, el ahora “enemigo” y “opositor” Horacio Rodríguez Larreta lo sucedió como jefe de Gobierno, tras una reñida compulsa contra el radical Martín Lousteau.

En 2019, la caída de Cambiemos a nivel nacional y en la Buenos Aires de Vidal no impidió que Rodríguez Larreta reeligiera directo en la primera vuelta, con más del 55%. En 2023, Macri -Jorge- se acercó a 50% y su principal competidor a la jefatura de la Ciudad, el kirchnerista Leandro Santoro -segundo este domingo, detrás de Manuel Adorni-, abortó el balotaje.

La fuerza amarilla siempre supo que se encontraba tercera para esta elección, pese a que Vidal señaló, una vez finalizados los comicios, que no habían trabajado con bocas de urna. Una mentira descartada por sus propios compañeros, que para las 16 ya tenían un panorama nada alentador, con Lospennato fijada en dicho puesto.

El ex presidente y titular del PRO, Mauricio Macri, tras la contundente derrota en la Ciudad (Fotos: Jaime Olivos)

Comunas que ganó La Libertad Avanza (8): 1 (Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo, Montserrat y Constitución), 2 (Recoleta), 14 (Palermo), 13 (Núñez, Belgrano y Colegiales), 12 (Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón), 11 (Villa General Mitre, Villa Devoto, Villa del Parque y Villa Santa Rita), 10 (Villa Real, Monte Castro, Versalles, Floresta, Vélez Sarsfield y Villa Luro) y 6 (Caballito).

Comunas en las que venció el kirchnerismo (7): 4 (La Boca, Barracas, Parque Patricios y Nueva Pompeya), 3 (Balvanera y San Cristóbal), 5 (Almagro y Boedo), 7 (Flores y Parque Chacabuco), 8 (Villa Soldati, Villa Riachuelo, Villa Lugano), 15 (Chacarita, Villa Crespo, La Paternal, Villa Ortúzar, Agronomía y Parque Chas) y 9 (Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda).

De esta manera, entre libertarios y kirchneristas se dividen la mitad de la Ciudad de Buenos Aires para cada uno, de cara a un potencial enfrenamiento en 2023 no sólo por el control porteño, sino de uno de los presupuestos más importantes del país.

La ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, jefa de campaña en una pésima elección del PRO en la Ciudad

El Pro, mientras tanto, queda ahora con la lupa encima y con dirigentes que se encuentran en plena negociación con el Gobierno de Milei para las elecciones locales y nacionales. También deberá hacer números finos en la Legislatura desde diciembre próximo, aunque está acostumbrado a las sesiones de fin de año, donde encuentra “consensos” con el propio kirchnerismo, que no pudo dar el batacazo y continúa derrotado en la Ciudad.

Si se sumaran los porcentajes de la jornada de hoy entre los ex Juntos por el Cambio Lospennato (Pro), Rodríguez Larreta, Paula Oliveto (Coalición Cívica) y “Lula” Levy, de Evolución -errática estrategia del presidente radical, Martín Lousteau-, arrastraban un 29%. Es decir, no alcanzaba al del triunfante Manuel Adorni, de La Libertad Avanza, que pasaba el 30%.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí