La Libertad Avanza logró su reconocimiento definitivo como partido en Entre Ríos

0
6

Javier Milei junto a Roque Fleitas, presidente de La Libertad Avanza en la provincia

El espacio político del presidente Javier Milei tendrá sello propio en estas elecciones y no deberá recurrir a alianzas con otros partidos. “Hoy es un día histórico para todos los entrerrianos que defienden las ideas de la Libertad”, resaltó Roque Fleitas, presidente de La Libertad Avanza en la provincia

El juez Federal con competencia electoral en Entre Ríos, Leandro Ríos, dictó este jueves la resolución que otorga a LLA el reconocimiento definitivo como partido en el distrito. La decisión se tomó luego de un largo proceso que incluyó la recolección de avales, afiliaciones y la elección de autoridades partidarias.

En agosto de 2024, LLA de Entre Ríos había alcanzado el status de partido con reconocimiento provisorio. En noviembre, la fuerza obtuvo la validez nacional a través de una decisión de la jueza federal María Servini de Cubría. Esto potenció el proceso de recolección de afiliados. Días después de que LLA diera este paso, el partido presentaba en Entre Ríos 4.109 fichas de afiliación, suficientes para superar el piso del 4 por mil del padrón que exige la legislación electoral.

Sin embargo, la fuerza libertaria siguió con ese proceso y alcanzó a incorporar en el expediente que tramitaba Ríos un total de 4.554 afiliados.

Fleitas agradeció a cada uno de ellos porque “con su aval permitieron que nuestro espacio político sea un hecho en la provincia. Lo que a muchos les pareció una utopía de unos locos soñadores hoy se convirtió en una realidad tangible en Entre Ríos”, dijo el presidente del partido a Infobae.

Javier Milei y Roque Fleitas

“Las ideas de la Libertad y la batalla cultural llevadas por el Presidente Javier Milei a cada rincón de nuestra Argentina -agregó- nos permiten creer que es posible construir desde este espacio la Entre Ríos que Urquiza soñó”, consignó recordando el proyecto de provincia que tuvo el caudillo federal en el siglo XIX.

Asimismo, consignó que la “determinación y convicción” del Poder Ejecutivo Nacional en cuánto a su política de gobierno “tanto en lo social, económico y político nos marcan el rumbo correcto en este nuevo escenario democrático en el país”.

Con respecto a la realidad política provincial, auguró: “Llegó el final del bipartidismo y la hegemonía de los partidos tradicionales. La ciudadanía entrerriana tiene una nueva opción política que representa la verdadera fuerza del cambio y la transparencia para ser la herramienta que mejore la calidad de vida de todos aquellos que habitan el terruño entrerriano”.

Las fuerzas del cielo nos acompañan para que LLA Entre Ríos sea historia y leyenda en estos pagos. Nada es casualidad, sino causalidad. Estoy camino a la Virgen del Cerro, en Salta, el mismo día que se obtiene la aprobación definitiva del sello partidario”, marcó.

Por último, señaló: “Ahora estamos en condiciones de sentarnos en igualdad con cualquier espacio político”.

Roque Fleitas, su hija Rebeca, y la vicepresidente de LLA Entre Ríos, Zulma Cauzzi

En los comicios de 2023, que se realizaron en conjunto con los nacionales, LLA tuvo una gran performance en Entre Ríos. Logró una de las cuatro bancas a diputados nacionales en juego, que recayó en manos de Beltrán Benedit. Y además consiguió cinco lugares en la Cámara de Diputados de la provincia.

Pero, como para participar tuvo que apelar a sellos de otras fuerzas, el bloque se diluyó. Hoy solo se reivindican como mileístas Fleitas y Débora Todoni. Los otros tres terminaron conformando monobloques.

En las elecciones nacionales de octubre, Entre Ríos renovará 5 de sus nueve bancas en Diputados y los tres senadores. En la Cámara baja, el peronismo pone en riesgo dos lugares, mientras que lo que fue Juntos por el Cambio arriesga tres. En la Cámara alta, en tanto, el PRO, la UCR y el kirchnerismo someterán a competencia un escaño cada uno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí