Efemérides del 5 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?

0
7

Las efemérides del 5 de mayo reúnen una serie de eventos que pasaron un día como hoy, lunes en el que se conmemora el Día del Celíaco en todo el mundo.

Esta fecha se busca analizar los alcances de esta enfermedad y los tratamientos disponibles para tratarla. La celiaquía es una afección caracterizada por la intolerancia al gluten, que está presente en el trigo, la avena, la cebada y el centeno. Esta provoca lesiones en la mucosa intestinal que pueden alterar sus vellosidades, por lo que impide la correcta absorción de los nutrientes de los alimentos.

Los síntomas de la celiaquía, en ocasiones, suelen ser muy leves, por lo que es más difícil llegar al diagnóstico certero y encaminarse a un tratamiento acorde. No obstante, es preciso estar atentos a las señales del cuerpo ante determinados consumos. Una vez conocido el diagnóstico, lo más eficaz es una dieta sin gluten (DSG), que incluye eliminar todo producto que tenga como ingrediente trigo, cebada, avena y centeno y sus derivados, además de evitar cualquier producto contaminado con estos cereales.

El símbolo de producto libre de gluten es clave para reconocer los alimentos aptos para celíacos

La celiaquía puede aparecer en cualquier momento de la vida, desde que se incorpora el gluten a la alimentación. Según determinan los profesionales de la salud, es más frecuente en mujeres que en hombres.

Efemérides del 5 de mayo:¿qué pasó un día como hoy?

  • 1813 – Nace, en Copenhague, el filósofo danés Søren Kierkegaard. Entre sus obras se encuentran Temor y temblor y El concepto de la angustia.
  • 1818 – En Tréveris, Alemania, nace el filósofo y economista Karl Marx. En su obra se encuentran textos como Sobre la cuestión judía, El capital y El manifiesto comunista, este último escrito en colaboración con Friedrich Engels.
  • 1821 – Muere Napoleón Bonaparte a los 51 años en la isla de Santa Elena. Fue emperador de Francia, militar y estadista.
  • 1924 – Nace en Buenos Aires el cineasta Leopoldo Torre Nilsson. Fin de fiestaLa casa del ángel La mano en la trampa son algunos de los títulos de su filmografía como director.
  • 1943 – Nace Raphael, cantante y actor español. Su obra está compuesta por decenas de discos y participaciones en películas.

  • 1956 – Nace el actor franco-argentino Jean Pierre Noher en París. Algunos de sus trabajos se pueden ver en los films Diarios de motocicleta y El almuerzo.
  • 1959 – En Buenos Aires, muere el abogado y diplomático Carlos Saavedra Lamas. Fue el primer argentino y latinoamericano en obtener el Premio Nobel de la Paz, distinción que le fue otorgada en 1936.
  • 1967 – Nace el bailarín y coreógrafo argentino Maximiliano Guerra.
  • 1971 – En la provincia de Córdoba, Argentina, nace la escritora Florencia Bonelli, autora de la trilogía de libros Caballo de fuego.
  • 1976 – En Buenos Aires, nace el exfutbolista Juan Pablo Sorín. Con la selección de su país, disputó los mundiales de Corea-Japón 2002 y Alemania 2006.
  • 1988 – Nace, en Londres, la cantante y compositora Adele. De entre todas las distinciones que obtuvo, se hallan 16 Premios Grammy y un Oscar por la canción “Skyfall”.
Adele – Rolling In The Deep – Fuente: YouTube
  • 2011 – Muere el actor argentino Rolo Puente. En televisión, trabajó en programas como La peluquería de Don Mateo y Operación Ja-Já, mientras que en cine estuvo en películas como Los muchachos de antes no usaban gomina y Apariencias.
  • 2017 – Muere la política y activista argentina Mariela Muñoz. Fue la primera mujer transexual en ser reconocida de manera oficial por el Estado de la Argentina.
  • 2024 – Muere César Menotti, futbolista y entrenador argentino.
  • Se celebra el Día Internacional del Celíaco.
  • Se celebra el Día Internacional de la Partera.
  • Se celebra el Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí